Las Películas más taquilleras de Tom Cruise

Tom Cruise, lamentablemente, en sus dos últimas películas ha fracasado en taquilla, pero no por su baja recaudación, sino por sus altos presupuesto de producción y marketing. Con la séptima película de Misión Imposible recaudó $571,1 millones contra unos costos de producción de $290 millones y gastos de publicidad y marketing de $150 millones, tenía que sobrepasar los $880 millones para salir de números rojos. Por otro lado, su reciente octavo capítulo del agente Ethan Hunt está recaudando $562 millones, con un costo de producción de $400 millones y costos de marketing y distribución de $200 millones, para alcanzar la solvencia de su proyecto necesitaba superar los $1200 millones, una verdadera misión imposible.

Desde 1996, Tom Cruise se ha caracterizado por realizar sus propias acrobacias de riesgo y estudiar con eficacia cada escena. Además, se ha convertido en uno de los pocos productores de la industria del cine en mostrar eficiencia en su trabajo, en algunas ocasiones ha trabajado como director fantasma como es el caso de sus tres últimas películas “Top Gun: Maverick”, “M.I.7: Dead Reckoning” y “M.I.8: The Final Reckoning” y en una oportunidad como guionista en “Days of Thunder”. Su exceso de perfeccionismo laboral ha provocado discrepancias a sus equipos de trabajo y su religión ha incitado cierta desaprobación en el público de su país.

Además, Tom Cruise es uno de los pocos interpretes en cumplir las instrucciones de los directores y muchos de ellos son grandes cineastas consagrados como: Stanley Kubrick (Eyes Wide Shut), Martin Scorcerse (The Colour of Money), Steven Spielberg (Minority Report y War of the Worlds), Riddley Scott (Legend), Sydney Pollack (The Firm), Paul Thomas Anderson (Magnolia), Oliver Stone (Born on the 4th July), Michael Mann (Collateral), Rob Reiner (A few Good Man), Barry Levinson (Rain Man), Brian de Palma (Mission: Impossible), Cameron Crowe (Jerry Maguire y Vanilla Sky), Edward Zwick (The Last Samurai) y John Woo (Mission: Impossible 2). Una escuela envidiable sin lugar a dudas, aunque se podría decir que Sidney Pollack, oficialmente, lo convirtió en velocista con esas escenas de persecución en la película “The Firm”, actualmente es una técnica actoral de estudio, llamada: “ Cruise Sprint”.

En varias entrevistas ha declarado que ha perdido el interés de conseguir premios, solo le concierne hacer las mejores películas de acción y crear escenas de riesgo diferentes en cada producción para entretener al público, uno de los pocos que entiende el verdadero propósito del cine comercial. Otro dato, él en lugar de cobrar una enorme cantidad de dinero (siendo uno de los mejores pagados de Hollywood), prefiere reducir su sueldo bajo una condición: llevarse un porcentaje adicional de los ingresos en taquilla.

Cuando Tom Cruise no corre en las películas, según investigaciones, la probabilidad de éxito de la cinta en taquilla es muy baja. Actualmente, ese detalle actoral se ha convertido en una constante y exigencia en la mayoría de sus participaciones, por ejemplo:  Si corre entre 150 metros y 300 metros en una película recolecta más de $400 millones y logra una moderada aceptación de la crítica y el público.  Si corre más de 300 metros en una cinta, la recaudación sobrepasa los $530 millones, mejorando las calificaciones de la crítica y el público. Las tres películas en donde más metros ha alcanzado corriendo son: “Mission: Impossible:3” (979 mts), “Mission: Impossible:4 – Rogue Nation” (934 mts) y “War of the Worlds” (534 mts). Casualmente en el siguiente top de mayor recaudación con inflación las tres primeras no realizaron escenas corriendo.

A continuación las 12 películas más taquilleras de Tom Cruise, con datos actualizados en inflación de taquilla hasta el 2025.

 

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

Dastan     radiopoder.com.ec

Analista de cine en el segmento "Zoom al Cine" en Radio Poder Fm en Ecuador todos los martes, miembro del prestigioso podcast en vivo de Cinescopia todos los miércoles, coordinador de eventos, ex-jugador y capitán de rugby, descendiente de los Dunedain y protector de las arenas del tiempo.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*