• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Película febrero 20, 2019
  • TOP 10 de Cinescopia 2018 febrero 20, 2019
  • Momentos Favoritos del Cine: The Sixth Sense febrero 19, 2019
  • ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla febrero 19, 2019
  • The Favourite: Jugando House of Cards desde el Siglo XVIII febrero 19, 2019
  • home
  • Cine Independiente
  • Clásicos
  • Festivales
  • Largometrajes
  • Noticias
  • Opinión
  • Personajes
  • Reseña
Mundial de Cine: Bélgica vs Inglaterra

Mundial de Cine: Bélgica vs Inglaterra

julio 13, 2018 El Fett 2
Tweet

Dos naciones que a pesar de la desmoralización que comprende la naturaleza de este encuentro, se han ganado el respeto en el mundo fílmico debido a su recio posicionamiento internacional; la primera de etapa mayormente contemporánea apoyada en la proyección de los Festivales europeos; la segunda como institucionalizadora de variadas corrientes, genios y clásicos por una mayor longevidad en el entorno internacional, las distancias se recortan en estas instancias, teniendo en el mundo fílmico actual representantes vigentes con un amplio poderío y respeto por parte de la industria, crítica y audiencia.

¿Quién se llevará el tercer lugar en este Mundial de Cine?

 

BÉLGICA – Rosetta

Directores: Jean-Pierre y Luc Dardenne

Premios: 9 galardones, entre ellos la Palma de Oro y la mejor actriz en el Festival de Cannes de 1999

Con un realismo cruento y avasallante, patente e influencia neorrealista de los hermanos Dardenne, esta obra que sugiere incluso proyectar la ficción como un documental cuenta la historia de Rosetta, no solo una víctima, sino un símbolo de la marginación social y de la destrucción del núcleo familiar. Entre abusos, alcoholismo matriarcal y el retrato cruel de las periferias belgas, los hermanos desmenuzan el entorno social en los pasos de una chica que solo busca salir del hoyo con un trabajo digno, comulgado con su ideal de una mejor vida y responsabilidad que no la destine a su cercana situación familiar. La actuación de la Émilie Dequenne es proverbial, patrimonio de una audiencia y crítica que se rindió a sus pies y a la de sus directores en Cannes de finales de milenio, recreando una actividad motriz de supervivencia que bien serviría a algunos de los cagados adolescentes de la generación Z como educación y conocimiento primario de la pobreza y de los esfuerzos por subsistir en un mundo adverso.

En lo técnico, la cinta carece de banda sonora; su cámara ne mano y acercamientos a primeros planos pretende intimar con la situación de Rosetta ¿Desesperanzadora? Ciertamente, pero también en aquel duro retrato existe la ilusión y el optimismo en las acciones de Rosetta, ágilmente narradas y dirigidas por lo que son sin duda los pilares fílmicos del cine belga.

 

INGLATERRA – Trainspotting

Director: Danny Boyle

Premios: 23 galardones, entre ellos el BAFTA al mejor guion

El 23 de febrero de 1996 se estrenaría Trainspotting, segundo film y obra cumbre de Danny Boyle que marcó un parteaguas social dentro del cine y la cultura: el del final de la juventud de la generación X. No es de extrañarse entonces que a partir de ese incomodo pero adecuado momento la cinta se haya convertido en foco de culto instantáneo, atención que sigue prosperando hasta nuestros días. La mayor virtud, independientemente de sus valores cinematográficos, es la honestidad de su lenguaje y propuesta. El nacido en Inglaterra Boyle se sitúa en un trozo de esa generación perdida y por mandato del arte les provee de una definición dentro de la cultura y sociedad ¡Así de relevante fue! Aunque su cuadro argumental se posiciona en Edimburgo en un mundo donde esa pérdida de identidad y confusión de status y futuro era complementado por la explosión del mundo de las drogas, las situaciones y la naturalidad de esta proeza logró trascender y trasgredir tanto a la sociedad europea como a la americana, de paso llevando a algunos de sus inmiscuidos al estrellado (Boyle y McGregor principalmente).

En su desarrollo no basta con decir que Boyle se encontraba en su apogeo narrativo; los personajes rondan su juventud, así que la estructuración es fugaz, pero también profunda y convincente para adentrarnos íntimamente en aquel grupo social con diferentes motivaciones, miedos, vicios y sueños. La química y la labor histriónica contienen una chispa y naturalidad poco vista en el cine, y por lo tanto, ofrece divertimento y sustancia hasta en sus desgracias, pero también secuencias perturbadoras efecto de la crítica hacia el consumo.

 

¿Quién gana? Tu decides el marcador con tu voto


MUNDIAL DE CINE ¿Qué Película prefieres?

View Results

Cargando ... Cargando ...

 

Bélgica vs Inglaterracine belgacine de Bélgicacine de Inglaterracine ingléscrítica de Rosettacrítica de TrainspottingInglaterra vs BélgicaMundial 2018Mundial de Cinemundial de cine 2018mundial de futbolmundial de futbol 2018mundial de futbol Rusiamundial de futbol Rusia 2018mundial Rusiamundial Rusia 2018películas belgaspelículas de Bélgicapelículas de Inglaterrapelículas inglesasrecomendación de Rosettarecomendación de Trainspottingreseña de Rosettareseña de TrainspottingRosettaTrainspotting
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

El Fett
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett

Oscars 2019: Predicción Mejor Película

febrero 20, 2019 El Fett 0

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Oscars 2019: Predicción Mejor Director

febrero 18, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 14 al 28 de Febrero)

febrero 14, 2019 El Fett 0
PREVIOUS

Mundial de Cine: Francia vs Croacia

NEXT

Las 10 Mejores Películas de Ingmar Bergman

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TOP 10 de Cinescopia 2018

febrero 20, 2019 Cinescopia 0

Momentos Favoritos del Cine: The Sixth Sense

febrero 19, 2019 Cat Movie Lee 0

Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

febrero 18, 2019 Cinescopia 0

Obra de Teatro para el Cine: Esquizofrenia ¿Estás seguro que no la padeces?

febrero 7, 2019 Dr. Dark 0

2 Comments

  1. Rodrigo | Reply

    Aguanten los Dardenne vieja no me importa nada!

    11:46:17 , julio 14, 2018
    • El Fett | Reply

      Todo un hincha estimado jajaja

      16:55:49 , julio 24, 2018

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • El Cirujano

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    12 hours ago
  • Rodrigo

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • Chanklas

    La Boda de Mi Mejor Amigo, 20 años después un mal chiste mexicano

    1 day ago
  • Juan Pablo García

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • El Fett

    Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 13 de Febrero)

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Oscars 2019: Predicción Mejor Película
  • TOP 10 de Cinescopia 2018
  • Momentos Favoritos del Cine: The Sixth Sense
  • ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla
  • The Favourite: Jugando House of Cards desde el Siglo XVIII

Últimos Comentarios

  • El Cirujano en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Rodrigo en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Chanklas en La Boda de Mi Mejor Amigo, 20 años después un mal chiste mexicano
  • Juan Pablo García en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • El Fett en Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 13 de Febrero)

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com