Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Octubre)

Queridas y estimados otoñales:

Las hojas caen y con ellas la cartelera, dejando que el streaming en esta quincena cobre su venganza al presentar las mejores propuestas fílmicas de este primer período octubre, siendo también quizá el único período este año en que la comodidad de la sala supere al sillón del cine en cuanto a calidad se refiere. Pero ¡oh por Santo Kubrick! Que la cartelera contraataca con reestrenos de joyas mexicanas y Lynchianas en un acto desesperado en no confiarle toda su credibilidad a una Roca y su próxima nominación al Oscar ¡Regocijaos pues! Que la sagrada ciencia predictiva ha llegado para advertirlos de los peligros que ahora acechan su propio hogar

¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! La única guía predictiva de los estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Avalado con un 92% de efectividad ¡Recuerda! Que ir al cine sin él es como Paco Memo en la portería de la selección mexicana, como Isabella sin su terciopelo azul, como Luca Guadagnino humillándose cada año ¡Infame! ¡Impensable! ¡Horroroso! Comparte la sabiduría fílmica y DI NO AL BODRIO

Atte. El Fett

Estrenos del 1 de Octubre

Juego Sucio (Play Dirty, Estados Unidos, 2025)

Va para: amazon prime

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre y entretenida

Asesinado por el Depredador tanto actoral (como actor fue la primera presa de la criatura en el filme de 1987) como directivamente, Shane Black tuvo que retirarse de las pantallas debido a la vergüenza que significó “Predator” del 2018, encontrando hasta ahora refugio en el bajo mundo del streaming con esta “heist movie” que usará  los elementos ya conocidos de sus excelentes filmes de corte criminal (Kiss Kiss Bang Bang y The Good Guys) para que un grupo de ladrones profesionales intente dar un golpe en Nueva York que los enfrentará contra la mafia local. Camaradería, toques de humor y un par de giros de tuerca entre las intenciones de sus personajes son los ingredientes que Black usará para regresar sutilmente a la escena, comprometiéndose con algo convencional, pero al menos meramente entretenido.

 

Estrenos del 2 de Octubre

Terciopelo Azul (Blue Velvet, Estados Unidos, 1986)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
4.5/5 Buenaaaza

(CERTIFICADO) Tras el fracaso de Dune, Lynch pidió a cambio a De Laurentiis dos cosas: cartera abierta y control total de su próximo film, el cual sería el ejemplo más claro no solo del culto alrededor de su obra, sino del mencionado equilibrio entre el cine comercial y su sello surreal, resumido aquí en una serie de símbolos y comportamientos “random” de sus personajes que caracterizan su oscura percepción (o sátira) hacia la sociedad. Infestada de un suspenso tan exasperante como excelso, bañado de una sensualidad casi palpable como la sensación del titulado “terciopelo” (no es casualidad que Rossellini haya sido una de sus musas y conquistas) e infestada de una villanía de antología, este sería una de las dos joyas de tinte noir en su filmografía

 

Him: El Elegido (Him, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

(CERTIFICADO) Que truco tan vulgar es promocionar esta película bajo el nombre de su productor, el “vende humo” Jordan Peele, una de las mentiras más repugnantes en lo que va de este siglo fílmico. El engaño también afectará al alumno, Justin Tipping, cineasta televisivo y de pacotilla que solo aprendió a usar los elementos surreales y sensacionalistas a falta de un argumento interesante y un desarrollo coherente. Más cerca de ser un comercial, aunque la historia de un quarterback promesa que se somete a un ritual – entrenamiento satánico presenta un buen planteamiento y una actuación muy interesante de Marlon Wayans, poco antes de la mitad pierde su rumbo para perderse en una vorágine de imágenes sin sentido y sin un nexo dramático o tensión que alimente su mito. Una total pérdida de tiempo, y en eso si se parece a Peele

 

La sangre del exorcista (The Crucifix, Reino Unido, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Una producción de horror barata y auspiciada por todos los clichés en torno al exorcismo, incluso con algunas escenas pirateadas del mismo “El Exorcista” que lucen sencillamente patéticas desde su maquillaje de tres pesos con marcador de agua. El responsable de esto es Stephen Roach, un indie “serie b” que solo se ha dado a conocer en el circuito de su país, y que aquí relata la historia de un joven matrimonio que, al mudarse a un poblado fuera de la ciudad, encuentra unos restos humanos en su patio que desatan no solo una posesión demoniaca, sino el secreto de un culto satánico en su comunidad. Hay que evitarla sino quieren ser poseídos por el bodrio malévolo

 

Carretera Perdida (Lost Highway, Estados Unidos, 1997)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
5/5 Excelsa

Quizá no es “la mejor”, pero merece un lugar privilegiado en la obra de Lynch debido no solo al perturbador impacto que tiene en el (in)consciente, sino que también con el paso del tiempo (y una mejor oportunidad de análisis) uno puede dar cuenta que este noir exhibe y conglomera todos los elementos de su filmografía de una manera tan evidente como absorbente: la narración no lineal, el libre albedrío en cuanto la percepción sobre un relato que engloba el “libre albedrío”, las relaciones, la hipocresía, la criminalidad, el cine negro, el suspenso, la música y el erotismo. Lost Highway se convirtió a la larga no solo en una cinta de culto, sino también en uno de los últimos himnos – hitos de la generación X

 

Melodía de un amor secreto (Secret: Untold Melody, Corea del Sur, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1.5/5 Cochinada

En esta creciente tendencia neopop y en especial alrededor de todo el culto hacía lo asiático y en específico a lo “surcoreano”, la cartelera ya ni disimula la imperante necesidad financiera de traer el relleno telenovelero del streaming y sus doramas para acarrear a todas esas “otakus coreanas” que gastarán todo el dinero que sus papás les dan para que traguen en la secundaria y lo intercambien por un boleto y su combo nachos. Por cierto, la historia de un pianista que sufre un accidente y que redescubre la pasión de tocar gracias al amor que le profesa una estudiante, es un remake de la cinta taiwanesa del 2007 que nadie conoce, porque en ese tiempo no estaba tan chido ser “otakureano”

 

Los extraños: Capítulo 2 (Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Para su servidor tres fueron las peores películas del 2024: Emilia Pérez, Venom: The Last Dance y la primera parte de esta completa basura, un “home invasion” barato, con ni siquiera un susto efectivo y predecible incluso en la tragedia de una pareja que, en su luna de miel, es atacada por tres seres enmascarados que solo parecen disfrutar el hacer sufrir. Lo peor de todo es que es un remake, y que esta segunda parte tendrá otro desdeñable “cliffhanger” en espera de la tercera a estrenarse también a finales de este año. En este terrorífico año, el verdadero horror es tener estas estupideces en cartelera, confirmado a Renny Harlin como uno de los peores cineastas dentro del subgénero.

 

Una película de amor y guerra (México, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Una reverenda estupidez escondida en un cine de autor pretencioso; con una puesta en escena semi teatral y un formato “serie b”, el director Santiago Mohar Volkow pretende llevar a cabo una sátira sociopolítica tomando libre albedrío sobre la historia de Maximiliano y Carlota, pero trasladada a una región donde los campesinos y el narco, tal conservadores y liberales, tendrán que jugar sus cartas contra el imperialismo opresor de un “monarca” inmobiliario y enamorado. Si bien logra algunos momentos de comedia efectivos dentro de sus bobadas surreales y humor de pastelazo, el discurso socialista y a favor del pueblo la vuelven un panfleto partidista vulgar e incómodo. Como dato curioso, acaba de ganar un Ariel por su trabajo de maquillaje

 

Estrenos del 3 de octubre

A través del fuego (The Lost Bus, Estados Unidos, 2025)

Va para: Apple Tv

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver

Créditos: Tras 5 años de ausencia, Paul Greengrass regresa a la dirección, y por tercera ocasión en línea, sintiéndose cómodo en el streaming. También es el regreso a la actuación de Matthew McConaughey, que no había aparecido en un “live action” desde 2019. Lo acompaña America Ferrara

De qué va: Basada en hechos reales durante los incendios de California del 2018, un conductor de autobús escolar y una maestra, tratarán de salvar la vida de 22 niños.

Expediente: Presentada en el Festival de Toronto con buenas críticas, es el 12° filme de Greengrass

Pronóstico: Y de nuevo, con poquitas cintas al año, pero con un paso firme y directores capaces, Apple da otro golpe de autoridad en el streaming con la que sin duda es su mejor película desde Captain Phillips, y que fiel a su estilo, abandona el trasfondo de sus personajes para centrar su narrativa en un solo momento, y de ahí, explorar la psique y el sentido de supervivencia desde la más pura tensión. Ahora con el fuego en lugar de las balas, las persecuciones o el agua, el director no deja de pisar el acelerador ofreciendo no solo un excelente entretenimiento, sino también un mensaje cautivador de valentía que, aunque un poco calculador y aleccionador, no deja de ser astutamente “justificado” desde su leyenda “basada en hechos reales”

Dato curioso: El Incendio del 2018 se convirtió en el más devastador y mortal en la historia de California, el sexto más mortal en la historia de Estados Unidos y el décimo tercero en todo el mundo

 

Steve (Irlanda, 2025)

Va para: Netflix

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh

Segundo largometraje al hilo de Cillian Murphy bajo las órdenes del cineasta belga Tim Mielants, el cual sigue esforzándose demasiado en construir dramas reflexivos, pero que irónicamente encausan más dudas sobre su narrativa y talento que reflexión. Ahondando sobre la salud mental, narra el sacrificio de un director de un reformatorio por mantener la cordura de sus rehabilitados mientras él mismo lucha por conservar la propia, y aunque su mensaje es conmovedor en mucha parte gracias a esa habilidad de Murphy por poner su característica expresión facial de “todo vale mierda”, de nuevo y como pasó en su anterior colaboración, no logra ahondar en las emociones y en la conexión con la audiencia debido a su simplicidad y redundancia. A pesar de eso, va a ser de lo mejor en Netflix en el año

 

Estrenos del 9 de octubre

Cacería de Brujas (After the Hunt, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

¡Se juntaron los inválidos vende humo esta quincena! Peele de productor y otra vez, por cuarto año consecutivo haciendo el ridículo, Luca Guadagnino, que no se cansa de demostrar lo mal director que es. Otra vez, un thriller que no es thriller, vacío, sobresaturado de diálogos y con un muy pobre desarrollo de personajes, Luca intenta asomarse a la tendencia del “Me Too” de manera hipócrita, superficial y sin un ápice de dinamismo al querer aparentar ser “un parteaguas” discursivo y metafórico sobre una seria problemática social. Las actuaciones son igual de decepcionantes, quizá salvando a Julia Roberts actuando de Julia Roberts. Así como la tundieron en Venecia, hasta los seguidores de Guadagnino no podrán maquillar esta pinche humillación

 

Amores Perros (México, 2000)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
5/5 Excelsa

La ganadora de Cannes es la constancia de cómo Iñárritu concibió su obra maestra a partir de las raíces mexicanas. Bajo el formato de historias cruzadas y teniendo al “perro” como eje narrativo, testigo y víctima del ruin accionar humano en un choque clasista tan familiar como oscuro; tanto el guionista Arriaga como el director conciben una oda de autodestrucción en sus primeros dos actos para después rematar con un gran final repleto de redención, generando luz a partir de la proyección más oscura de aquella evolución del México Olvidado. Las clases medieras (altas y bajas) se combinan con el estrato más bajo usando al fiel e instintivo “animal” como metáfora, el cual compartirá a través de su sacrificio la tragedia y misma resurrección de su(s) dueños.

 

El payaso del maizal (Clown in a Cornfield, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1.5/5 Absurda

Denle la bienvenida a otro pinche payaso slasher llamado “Frendo”, salido de la novela de Adam Cesare, y lo suficientemente sangriento para saciar el hambre de tripas que siempre persiguen los adeptos a este subgénero. No es tan trasgresora como “Terrifier”, pero Eli Craig, que sabe ponerse juguetón con el líquido rojo, logra buenas rebanadas de carne al usar a su payaso como una metáfora de venganza dentro de un pueblo jodido y arrasado por la corporación que lo emplea y lo incendia por igual. La historia, que también usa el lado paternalista como punto de conexión y principal amenaza, se quedará la mitad entre las risas y su violencia, pero si es que alcanza a lograr buena taquilla, en una de esas hasta se convierte en franquicias (ya saben, sus payasadas)

 

La Máquina: The Smashing Machine (The Smashing Machine, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh

Regreso de Ben Safdie a la silla de director tras seis años de ausencia, pero ahora sin su hermanito. Todo indica que el León de Plata a mejor director en Venecia le va a quedar grande para una biopic de corte “hagiográfico”, esto quiere decir, que se cansa de elogiar y poner en un pedestal escena tras escena a la figura de Mark Kerr, figura clave en el origen de la UFC. A pesar de que su montaje (a base de momentos clave que muestran la humanidad y la vulnerabilidad emocional de su personaje), quiere escapar de las convencionalidades que arrastran todas las películas de su tipo, no lo hace, solo forzándose a caer en ellas en el típico recurso narrativo del ascenso y caída de su figura. Eso sí, agárrense con Dwayne Johnson, pues Safdie le acaba de sacar una actuación que seguramente será nominada al Oscar.

 

TRON: Ares (Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

Seamos sinceros ¡A nadie le importa Tron! Ni siquiera sus efectos revolucionarios importaron un bledo en 1982, y mucho menos su horrible secuela del 2010 con todo y la buena música de Daft Punk (que fue lo más destacado). Entonces ¿Cómo mierda creen que esta tercera, forzada e innecesaria secuela dirigida por el mismo inútil de Piratas del Caribe 4, Bandidas y Maléfica 2 le va a importar un carajo a alguien? ¡Y peor aún! Con el emo de Jared Leto en otro de sus papeles mamarrachos como un programa rebelde que hará contacto por primera vez con la humanidad haciendo alusión al contacto con la AI.  Seamos sinceros, Tron quizá tenga efectos y música muy bonitas, pero sus argumentos han sido empeorando con el tiempo (y la primera también es demasiado mediocre)

 

Estrenos del 10 de octubre

Limpia (Chile, 2025)

Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

Esta wea si que puede valer la pena ¿cachai? Adquirida por NETFLIX para su distribución internacional, la directora Dominga Sotomayor nos cuenta la historia de una empleada doméstica que sacrifica todo para mudarse a Santiago y emplearse como la cuidadora de una niña de seis años con padres adinerados y ausentes, y de donde se desprende no solo una conexión única, sino también un discurso social de tono surrealista y muy reflexivo sobre la situación de clases sociales en Chile, incluso llegándosele a comparar en su aparición en el Festival de San Sebastián con la “Roma” de Alfonso Cuarón. Buena oportunidad para ver la wea chilena, quizá no hay que ser tan duros con el streaming rojo esta quincena

 

La Mujer del Camarote 10 (The Woman in Cabin 10, Estados Unidos, 2025)

Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

El aún joven cineasta suizo Simon Stone dejó muy buen sabor de boca con su drama romántico “La Excavación” (2021), haciendo interesante su regreso ahora con un thriller que traslada por 578ª vez el argumento de “Rear Window”, pero ahora en altamar, en un crucero y a través de un camarote donde una periodista ve como una persona cae al agua para después ser ignorada por todos los pasajeros y autoridades. Con Keira Knightley y Guy Pearce como protagonistas, Stone redondea una quincena de ensueño para Netflix, que presenta esta, la chilena y la irlandesa como propuestas un poco más sofisticadas de entre todo su relleno mierdero de telenovelas surcoreanas. Vale la pena echarle un vistazo

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*