Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)
Queridas y estimados
Desde el día que al mundo llegamos y nos ciega el brillo de la cartelera, hay mucho más para ver de los bodrios que se pueden ver, más para hacer de lo que da el vigor. Son muchos más los tesoros de los que se podrán descubrir, más bajo la luz del sol, jamás habrá distinción, joyas y bodrios han de convivir, en el Pronóstico Palomero, que nos mueve a todos, y aunque estemos solos, debemos buscar hasta encontrar esa gran película en el Palomero, el Pronóstico Palomero.
¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! La única guía predictiva de los estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Avalado con un 93% de efectividad predictiva ¡RECUERDA! Que ir al cine sin él es como un pastor sin borriquito, como los reyes magos sin estrella, como Santa Claus sin renos, como noche buena sin tíos borrachos, como una persona sin espíritu navideño ¡Deprimente! ¡Infame! ¡Deplorable! Regala la sabiduría predictiva y dile no al maldito bodrio
Atte: El Fett.
Estrenos del 18 de diciembre
La habitación de al lado (España, 2024)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
De qué va: Después de un largo de tiempo de no verse, dos amigas se encuentran en circunstancias trágicas cuando una de ellas le pide a la otra que la acompañe a una cabaña lejos de la ciudad en sus últimos meses de vida, antes de aplicarse la eutanasia.
Expediente: Ganadora del León de Oro de Venecia y nominada a un Globo de Oro para Swinton como mejor actriz de drama, esta es la primera cinta de Almodóvar hablada en inglés
Pronóstico CERTIFICADO: Como ya es costumbre, la maldición de un cineasta al “americanizarse” le cayó al Pedro para bien y mal. Por un lado, se nota su mejora en la pulcritud de sus apartados técnicos, pero es eso mismo lo que hace que su esencia se difumine para adaptarse más a la audiencia americana, no arriesgar ni contar nada nuevo y de paso, ganar el ya devaluado León de Oro. Los ingredientes característicos como la muerte, la esperanza y por supuesto la feminidad están ahí, pero con diálogos forzados, inconexos y un ritmo muy deficiente. Los fans de toda la vida la van a odiar (muchos acá ya lo hicieron), mientras que los detractores puede que la encuentren decente al ser un manchego más light, gluten free y libre de lactosa.
Dato curioso: Cuando Almodóvar le envió el guion a Swinton, le preguntó quién debería interpretar a Ingrid. Ambos tenían a Moore en mente.
Mufasa: El Rey León (Estados Unidos, 2024)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
De qué va: Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la historia de Mufasa a su nieta, la princesa Kiara, y de cómo aquel huérfano cachorro se convirtió en el Rey León.
Expediente: Quinta película sobre “El Rey León” y segunda precuela de la saga, pues ya se había hecho una sobre Timón y Pumba que fue directa a video en 2004.
Pronóstico CERTIFICADO: Un poco mejor que el asqueroso remake “live action” al que sirve como precuela, y que incluso guarda cierta similitud con la estructura de “Hakuna Matata”, la tercera parte animada mandada a video y en donde Timón y Pumba relatan a manera de “flashback” su perspectiva sobre la historia original. Jenkins logra procrear ciertos buenos momentos en la interacción fraternal y el consecuente rompimiento entre los protagonistas, así como un par de números musicales interesantes, sin embargo, lo predecible de su historia y lo plano que resultan algunos personajes hace que quede medio pendeja frente a otra animación este año que va de lo mismo (véase Transformers One). Se mantiene el entretenimiento, pero pasarla directa a Disney+ hubiera sido quizá una mejor idea.
Dato curioso: James Earl Jones, que prestó su voz a Mufasa de 1994 a 2019, falleció a los 93 años el 9 de septiembre de 2024. La película está dedicada a su memoria.
Aquí (Estados Unidos, 2024)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1.5/5 Cochinada
De qué va: Un solo plano, una sola cámara, en una sola habitación de una sola casa en donde pasan varias historias durante varias generaciones
Expediente: No crean que es una idea original de Zemeckis, pues el concepto está basado en la novela gráfica de Richard McGuire.
Pronóstico CERTIFICADO: Una verdadera calamidad, insoportable en la mayoría de sus lapsos y con un patético uso de la tecnología que hace parecer a Zemeckis más un escuincle berrinchudo que quiere seguir usando la computadora de su papá sin saber ni siquiera abrir el Excel. La experimentación visual queda desamparada por un guion y personajes totalmente planos y una estética de rejuvenecimiento que causa más miedo y asco que Terrifier 3, consolidando al ex alumno de Spielberg como una de las más grandes decepciones de los últimos 20 años, tomando en cuenta la cantidad de joyas de las que fue responsable. Definitivamente hay que alejarse.
Dato curioso: El cómic se publicó por primera vez como una tira en la revista “Raw” en 1989 y se amplió a una novela gráfica de 300 páginas en 2014.
Sting: Araña Asesina (Sting, Australia, 2024)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurdamente entretenida
Estrenos del 20 de diciembre
Jurado #2 (Estados Unidos, 2024)
Va para: HBO Max

Calificación predictiva:
4/5 Buena
De qué va: Seleccionado como jurado, un hombre deberá ver la forma de cómo hacer que los otros 11 miembros dicten un veredicto de “inocente” a un hombre acusado de asesinar a su novia ¿La razón? Que solo él sabe quien fue el verdadero culpable de aquel crimen.
Expediente: Esta es la 40ª película de Eastwood detrás del banquillo
Pronóstico CERTIFICADO: Un thriller judicial – moral que brilla gracias a su magistral ritmo y peculiar progresión de hechos, no solo dando una cátedra en cuanto a la disección del caso a narrar, sino además promoviendo a este como un elemento distractor constante para el verdadero objetivo de la trama: juzgar al jurado. De manera casi interactiva, Eastwood provoca a la audiencia para que esta se convierta a su vez en otro JUEZ ¿Qué es lo que harías en el lugar de aquel “Juror #2”? Por otra parte, es de elogiar el crecimiento dramático de Hoult, el cual es capaz de aguantarle el ritmo a un Eastwood que lo zarandea emocionalmente de escena a escena. Lo mejor de Clint desde Gran Torino
Dato curioso: La víctima Kendall Carter es interpretada por Francesca Eastwood, la hija en la vida real de Clint.
Seis Triple Ocho (The Six Triple Eight, Estados Unidos, 2024)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Estrenos del 25 de diciembre
Babygirl: Deseo prohibido (Babygirl, Estados Unidos, 2024)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
De qué va: Una ejecutiva de alto rango se ve inmiscuida en un romance pasional y fuera de matrimonio con uno de sus becarios, practicando la dominación con un poco de sado, pero tapaditos y sin que se vea nada de nada
Expediente: Ganadora de la Copa Volpi de Venecia para Nicole Kidman.
Pronóstico CERTIFICADO: Una pinche película de medianoche en el Golden tiene más erotismo y suspenso que esta mamada vende humo. Babygirl toma grandes clásicos del género como ‘The piano teacher’, ‘Secretary’ y hasta las de Verhoeven para vomitarse en ellos y no ser más que una ‘50 Sombras de Grey’, pero con menos, mucho menos sexo. Con actuaciones falsas y una narrativa aburridísima, quizá su mayor pecado es el mórbido cuidado de sus escenas en una historia que pretende no ser “cuidada”, distando de los temas trasgresores y tabúes que promueve, y agravados por la infumable química entre los actores. En definitiva, una de las más grandes decepciones del año, y que seguramente será tomada como otro relato revulsivo feminista sin nada que aportar.
Dato curioso: Kidman acababa de llegar a Venecia y se dirigía a la ceremonia de clausura cuando le informaron que su madre había fallecido, así que tuvo que abandonar Italia inmediatamente y no recibió personalmente su premio, que la directora Halina Reijn aceptó en su nombre.
Sonic 3: La Película (Sonic the Hedgehog 3, Estados Unidos, 2024)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurdamente divertida
Una pequeña confusión (México, 2024)
Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
0/5 Derbez
1 Comment
Y si, creo que la pelicula a ver sera, porque no hay de otra, Mufasa (uuuuuu… me da escalofrios.. dejame escribirlo de nuevo… MUFASA… uuuuuuuh)… y aca en España nos cae el Nosferatu que, vere cuando inicie el año… bastante escalofrios tendre en Navidad con Mufasa (uuuuuuuh)… como para ver terror….. , y de la de Sting… ¿Sera esta pelicula lo suficientemente fea como para desintegrar a The Police? XD