Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Julio)

Queridas y estimados fantásticos:

Tres remakes – secuelas, híbridos mutantes de la cartelera, una nueva forma de vida fílmica tan retorcida como convenenciera que se une a otro anunciado fracas de Marvel con su película 37, a dos secuelas innecesarias, una parodia de terror de un personaje de Disney, un par de escotes y tetas millennials legendarias y a un remedo de coming of age de la belga ¿Ven como necesitan su Sacrosanta columna predictiva para evitar tremendos bodrios?

¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! La única guía predictiva de los estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Avalada con un 93.6% de efectividad predictiva ¡Recuerda! Que ir al cine sin él es como Bambi sin su mamá, como Florinda Meza sin acostarse con todo el set de Televisa, como Ovidio Guzmán sin su Morena, como Superman con taquilla ¡No se puede! Comparte la sabiduría fílmica y dile NO al bodrio

Atte. El Fett

Estrenos del 17 de julio

La Cosecha (Harvest, Reino Unido, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

(CERTIFICADO) Tardó en llegar, así como tarda en desarrollarse, pero la cinta competidora del Festival de Venecia 2024 resultó ser una pretenciosa decepción. La cineasta griega Athina Rachel Tsangari expone una interesante analogía atemporal sobre como la llegada del capitalismo y la migración afecta a las sociedades, en este caso reflejado en una comunidad rural sin nombre ni espacio que se verá resquebrajada en sus protocolos debido a la llegada de tres extraños. Empieza intensa, pero de a poco se va retorciendo en cosas burdas, sobre explicativas y aburridas en lo que también revela la inexperiencia y falta de ritmo de su directora. Quizá un par de actuaciones puedan mantener el interés, pero más de dos horas no justifican una metáfora que bien pudo narrarse en 30 minutos

 

Sé lo que hicieron el verano pasado (Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Cuarta película de una franquicia millennial que nunca terminó por congeniar con su generación y que debió su fama a las chichotas de Jennifer Love Hewitt, uno de los grande símbolos sexuales y juveniles de los 90. Por tal razón, no es de extrañarse que, para este asqueroso mutante híbrido entre secuela y remake, cuente de nuevo con la presencia de tan mala actriz incluso tras 13 años de no ser requerida para un carajo en la pantalla grande. La historia por supuesto va de lo mismo y de cómo un grupo de adolescentes pendejos e insolentes serán eliminados por el asesino del gancho, un símbolo slasher que más que trascender ha sido parodiado, objeto de burla de precisamente su intrascendencia. Dirige Jennifer Kaytin Robinson ¿Quién? Exactamente nadie

 

Pitufos (Smurfs, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

Los pitufos, por desgracia, no tienen el poder nostálgico de las chichis de Love Hewitt, por lo que en su segundo intento fílmico deberán adaptarse a los niños Alpha con la clásica técnica de la tendencia feminista y los nuevos personajes de orden incluyente. Dirigida por uno de los peores directores animados de los últimos años, Chris Miller, la Pitufina se hará cargo de una misión de rescate para Papá Pitufo, el cual ha sido secuestrado por Gargamel y su nuevo socio. Seamos sinceros, no solo los Pitufos fueron una de las peores series animadas en su tiempo, sino que fueron rebasados por su actualización fílmica más directa: Los Trolls ¡Vaya! Hasta los pinches Snorkels eran más divertidos

 

Corazones jóvenes (Bélgica, 2024)

Va para : Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

(CERTIFICADO) Ya desde hace tiempo se nos vino una avalancha de películas coming of age que hablan de la diversidad, pues parece que esta inclusión llegó de golpe al cine. Aunque en algunos casos se va a extremos con tintes más sociales, como ‘Close’ o la dura ‘Un monde’, curiosamente junto con la cinta en cuestión, las tres producciones son belgas, sin embargo, y a diferencia de las  estas, Young Hearts es un poco más rosa, lo cual no es necesariamente malo, sin embargo la  historia de dos niños que se enamoran en una secundaria de la Bélgica rural se siente un poco sosa ante la inevitable comparación con Close, pues tienen un planteamiento muy similar, aunque con resoluciones distintas. Es como Close, o como “Monster” pero “for pussies”

 

Estrenos del 18 de julio

Juegos de Seduccción (México, 2025)

Va para: amazon prime

Calificación predictiva:
0/5 Derbez

Se juntaron las chichonas esta quincena, y como la Marteta Higareda no puede actuar (si a eso se le puede llamar actuar) si no las muestra, pues amazon prime decidió poner a trabajar esas pechugas para un burdo thriller mexicano sobre un estafador que se acuesta con mujeres ricas y que ahora saldrá estafado, en lo que es un giro tan predecible y cliché que incluso en su avance se presenta como una obviedad narrativa muy vulgar. Diego Boneta será el nuevo y afortunado encargado de meterle mano a las Martetas en este debut “mexicano” del cineasta argentino Gonzalo Tobal, que al parecer ha llegado al cine nacional para dedicarse a lo que mejor se le da a la industria: hacer bodrios

 

Estrenos del 24 de julio

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda

Créditos: El siempre televisivo y nunca fílmico, Matt Shankman, mercenario que va de aquí para allá con capítulos en series como Game Of Thrones, Succession y la asquerosa serie de WandaVision. Protagoniza Pedro Pascal, que ya está en todas partes y al mismo tiempo, acompañado de Vanessa Kirby, Julia Garner y el incipiente y malísimo niño de moda, Joseph Quinn

De qué va: El UCM necesita destruir un multiverso para sacar a los 4 fantásticos de ahí, pasarlos al que ya tienen, e intentar arreglar todo el pinche cagadero que traen desde Endgame

Expediente: 37ª película del UCM, tercera de este año y primera centrada en los 4 Fantásticos, que ya han fracasado no una, ni dos ¡sino tres veces! Irónico, pues parece que esta será la cuarta

Pronóstico: Lo siento por todos los fanáticos de los fantásticos, pero de nuevo sus superhéroes serán funados por intentar alcanzar un bien mayor: salvar de la cloaca al UCM. Una película de nexo y con una narrativa “reparadora” para rellenar (o destruir tal y como el Galactus) todos los huecos narrativos y líneas temporales mal desplegadas en las anteriores fases y cohesionar todo de manera forzada hacía lo que se avecina con “Doomsday” (que tampoco se ve que tenga mucha planeación, pues solo habrá otra de Spider-Man entre ambas). El director hará de esto otro capítulo de cartoncitos y caricaturitas con un par de escenas de acción entretenidas, mientras cobra su cheque auspiciado por los niños rata (igualito que como le pasó a Gunn con Superman).

Dato curioso: Marvel recuperó los derechos cinematográficos después de que Disney comprara la mayoría de los activos cinematográficos y televisivos de Fox, incluidas las franquicias.

 

Bambi: La Venganza (Bambi: The Reckoning, Reino Unido, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
0/5 Derbez

Olviden al venado todo adorable y presencien como el cervatillo ha mutado de la manera más grotesca y violetamente posible para vengar la muerte de su madre, matando a cuanto cabrón se le atraviese, no importa si eres parte de la fauna o de la humanidad. Esa es la trama de otro pinche bodrio slasher – gore en esta tendencia nada divertida sobre volver satánicos hijos de puta a cualquier personaje del colectivo memorial animado de Disney. Dirige otro inútil sacado de la cloaca del videohome “serie b”, Dan Allen, el mínimo talento requerido para esta parodia de terror hecha para gente subnormal y morbosa que no tiene nada pinches que hacer

 

No nos moverán (México, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
4/5 Buena

(CERTIFICADO) “No nos moverán” (que evoca en su título la universalidad de la mítica frase de las luchas sociales españolas y latinoamericanas en general) es una de las mejores películas mexicanas de los últimos años. Una excelente metáfora sobre vivir bajo la presión de pelear por la justicia y buscar reparación histórica, sobre la venganza y el dolor en contraposición a la culpa y el perdón… sobre como obviar y perdonar un pan quemado. La historia sobre como el aquel fatídico 2 de octubre de 1968 nos sigue persiguiendo como mexicanos, es una reflexión histórica enfocada en las consecuencias personales y el coste social en una trama nivelada entre la comedia negra y el drama criminal. Debería ganar el Ariel

 

El Cuadro perdido (Francia, 2024)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

Mejor guionista que director, el francés Pascal Bonitzer construye una “feel Good movie” alrededor de un tema no muy común, la apreciación al arte y en específico sobre una pintura perdida en tiempos del nazismo y que ahora será encontrada por un importante subastador de obras. El descubrimiento será solo la excusa para desarrollar una tragicomedia sobre el sentido de la pertenencia y como las acciones del pasado construyen nuestro presente. Destaca la actuación principal de Alex Lutz y el tono ligero de la cinta en general en lo que también es un muy buen homenaje al pintor e ilustrador austriaco Egon Schiele, en quien se basa el mencionado descubrimiento.

 

Estrenos del 25 de julio

Happy Gilmore 2 (Estados Unidos, 2025)

Va para: Netflix

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Y como el drama no paga las cuentas de Adam Sandler, casi 30 años después de su estupidísima cinta original, el actor produce, escribe y actúa la secuela del pinche sociópata y violento golfista, pero ahora en la crisis adulta y tratando de reconectar con su hija adolescente. La trama no ha sido revelada porque sencillamente no hay trama, sino una seguidilla de imbecilidades auspiciada por sus amigos, cameos y uno de sus empleados en la dirección (Kyle Newacheck), en lo que no es más que el reciclaje argumental de cualquier filme deportivo centrado en el típico “underdog”. Entre sus invitados especiales están Bad Bunny, Ben Stiller, Margaret Qualley y Eminem. Por supuesto que la mierda va al retrete, mejor conocido como Netflix

 

Estrenos del 31 de julio

¿Y dónde está el policía? (The Naked Gun , Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Absurdamente divertida

Créditos: La mala noticia es que es dirigida por un cineasta de bolsillo sacado de los capítulos del SNL, pero la buena noticia es que, dentro de sus 8 guionistas, se encuentran los 3 artífices originales de las locuras de Frank Debrin, David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker (el ZAZ).

De qué va: Frank Debrin Junior tendrá que honrar el legado de su padre dentro del escuadrón de policía con lo que ahora será el caso más difícil de su carrera.

Expediente: Cuarta película de la franquicia y primera en filmarse desde hace 31 años.

Pronóstico: Lo mejor que podría encausar esta especie de remake – secuela es hacer que el público redescubriera aquellas joyas de la comedia absurda e incorrecta protagonizada por el gran Leslie Nielsen, mismas que sirvieron como extensión del ya legendario serial cómico “Police Squad” a cargo del conglomerado cómico conocido como “ZAZ”, responsables también de aquella otra joya “Airplane”. Liam Neeson sigue expandiendo su mito y currículo ahora como como el vástago de Frank Debrin, por lo que tendrá que demostrar tener el mismo registro sorpresivo y humorístico que Nielsen en su tiempo, y es que al igual que él, Leslie antes de The Naked Gun era hasta un galán dramático

Dato curioso: El desarrollo comenzó en 2009 como un estreno directo a televisión con Leslie Nielsen. Titulado “The Naked Gun 4: Rhythm of Evil”, en donde Frank Drebin era el mentor de un joven policía.

 

Los Tipos Malos 2 (The Bad Guys 2, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre

Secuela animada del 2022 que resultó ser una entretenida aventura tipo “heist movie” sin muchos reflectores. Dreamworks tiene el acierto de repetir al mismo director, Pierre Perifel (en lo que apenas es su segundo filme), para dar el seguimiento tan lógico como conveniente en el que este grupo de animales ladrones reformados se ven inmiscuidos de nuevo en un nuevo atraco planeado por un nuevo grupo del crimen, pero en esta ocasión conformado por puras hembras salvajes. Mantendrá el bien ritmo y entretenimiento de su predecesora, pero al igual que aquella, sin muchos aspavientos y quedando como un producto tan disfrutable en su proyección, como olvidable al próximo día. En el reparto de voces destacan Sam Rockwell, Awkwafina y Anthony Ramos

 

Amores materialistas (Materialists, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh

A la vanagloriada directora de Past Lives, Celine Song, le sueltan más presupuesto para que ajuste no solo al ex Capitán América y a Dakota Johnson, sino también por 457ª vez en este año a Pedro Pascal. Si bien la audiencia la está confundiendo con una comedia romántica, basta con haber visto la cinta pasada de Song para saber que estamos ante otro drama relacional de tintes reflexivos sobre la condición humana de la soledad y las conexiones entre los sexos, en esta ocasión poniendo de relieve a un triángulo amoroso que amenaza la estabilidad laboral y financiera de ella, con sus dosis de toxicidad y melcocha refinada. Aunque le va a encantar a la mayoría gracias a esos diálogos sacados de “Austen” y otro final que eleva su argumento, también es cierto que Song baja de nivel al no decidir el tono de su narrativa en lo que a veces es un desarrollo bastante simplón

 

Exorcismo: El ritual (The Ritual, Estados Unidos, 2025)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada

Una infernal atrocidad que más que asustar causa lástima gracias a un Al Pacino tan sobreactuado y fuera de toda credibilidad como un remedo de padrecito exorcista patético. Lo acompaña el infumable Dan Stevens que, si no anda haciendo payasadas, si estos bodrios recalentados que lucen absurdos incluso en comparación con cualquier mamarrachada que saque James Wan. La historia es la misma caraj de siempre: niña poseída, dos padres, uno viejo y otro joven con distintas ideologías y que luchan además de con el demonio, contra sus propios pasados. La dirige un semi desconocido e indie, David Midell, que desgraciadamente no había hecho las cosas tan mal en sus dos anteriores producciones.

 

Together: Juntos hasta la muerte (Together, Australia, 225)

Va para: Cartelera

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver

(CERTIFICADO) Desde Sundance, por fin se estrena una de las cintas más polémicas de este año. La historia de una pareja con problemas en su relación que se mudan al campo para intentar salvarla se convierte en un pretexto perfecto para que su director, Michael Shanks, plasme un relato a través de la comedia, el terror y el horror corporal sobre el miedo al compromiso y las relaciones codependientes yendo de menos a más y plasmando una analogía bastante creativa entre la transformación grotesca de sus protagonistas y su forma tóxica de convivir. Aunque hay conceptos de más, casi nada es gratuito en esta cinta que como cereza en el pastel brilla por la química (natural) de sus actores, pareja en la vida real, Alison Brie y Dave Franco

 

Etiquetas:  

Acerca del autor

El Fett   @El_Fett   cinescopia.com

El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

*