Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Octubre)
Estimados y queridas brujas, monstruos y espíritus malignos:
Una quincena llena de terror, bodrios y salvamentos fílmicos en una mezcolanza espeluznante y digna de este siniestro 2020, de nuevo son las plataformas las que vencen a una cartelera que se desmorona frente a la llegada del 2021 ¿Sobrevivirá el cine en su pantalla grande o la suficiente humanidad para llenar sus taquillas y conglomerar gente en sus filas de palomitas? Una pregunta sin respuesta, incierta, pero al mismo tiempo ciertamente terrorífica ¡Pero no teman! Que su sagrado conocimiento predictivo fílmico siempre estará con ustedes, sin cines o con televisiones, el bodrio como el zombie, debe ser aniquilado
¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! ¡El antídoto contra el bodrio! La única guía predictiva del cine, la cartelera y sus estrenos ¡El Pronóstico Palomero! Con un 91% de efectividad avalada y respaldada ¡Recuerda! Que ver cine sin tu Palomero es como una bruja sin verruga, como un Hombre Lobo sin luna llena, como el hombre invisible visible, como un slasher sin jóvenes con la tripa de fuera, como un Halloween sin dulces, como un vampiro sin colmillos, como un exorcismo sin demonio, como un fantasma sin casa, como un pinche remake de Rebecca ¡Horroroso! ¡Tétrico! ¡Trágico! ¡Tenebroso! ¡Mortal! ¡Más malo que el COVID! Comparte la sabiduría fílmica
Atte. El Fett
Estrenos del 16 de Octubre
El Juicio de los 7 de Chicago (The Trial of the Chicago 7, Estados Unidos, 2020)
Apta para: Que Netflix dicte sentencia
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
4/5 Buena
De qué va: Basada en hechos reales sobre el famoso juicio de 1969, donde 7 individuos fueron injustamente acusados de conspirar en contra de la seguridad nacional, atrayendo una ola de manifestantes y movimientos sociales que pusieron de cabeza a Chicago
Expediente: The West Wing, Charlie Wilson’s War, The Social Network, Moneyball, Steve Jobs y Molly’s Game, guiones del muy cabrón Sorkin ¿Hay alguna duda de su talento y gran expectativa?
Pronóstico: Sorkin está decidido en convertirse en uno de los narradores americanos más innovadores y ágiles en la historia, tarea que deberá mejorar y complementar con su ahora faceta como director, que con Molly´s Game al menos demostró exponer un gran ritmo y dirección de actores, pero con algunas fallas en cuanto a la amontonamiento de temas que lo dejaban ver tan presuntuoso como difuso. Siguiendo su tendencia sobre historias reales, ahora Sorkin quizá tenga entre manos su tema social – político más relevante (al menos para los tiempos actuales), rescatando un suceso que sugiere un compendio de situaciones, personalidades extravagantes y diálogos al por mayor, en otras palabras, los meros “pinches moles” de Sorkin para crear un drama judicial tan entretenido como hábil en su estructura y narración.
En definitiva, cuenta con los ingredientes, el bagaje, la historia real y el reparto para lograr ser una o quizá “la” mejor película en lo que va del año (y es que la competencia no es muy fuerte)
Dato curioso: Antes de llegar a Sorkin, el proyecto pasó por manos de Spielberg, Greengrass y hasta Ben Stiller
Clouds (Estados Unidos, 2020)
Va para: Disney+

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Estrenos del 21 de Octubre
Rebeca (Rebecca, Reino Unido, 2020)
Va para: El infierno ¡por hereje!… y a Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Estrenos del 22 de Octubre
Nuevo Orden (México, 2020)
Apta para: Agitar aguas mexicanas
Va para: La cartelera

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver
De qué va: Una boda de clase alta sirve como punto de partida de un violento golpe de estado al ser invadida por varias personas de clase baja, hartas de la segregación y del clasismo reinante en México.
Expediente: Ganadora del Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Venecia.
Pronóstico: Al parecer a cierto segmento poblacional neo progresista no le gustó la idea que un “blanco” y rizado director mexicano hiciera una cinta sobre ataques de pobres a ricos, percepción de lo más ignorante y comportamiento irracional que precisamente una columna como esta intenta reparar en una sociedad y cultura rota artísticamente (por solo decir un factor de tantos echados a perder en este país). Con un poco de investigación y lectura, se puede saber e intuir que Franco busca a través de su distopía proyectar las dos caras de este extremo clasismo social, materializándolo incluso en sus ejes y protagónicos: la joven prometida de alta, y los sirvientes de su nueva familia. Así pues, esta disruptiva ficción es más que una metáfora, un símbolo del fragmentado sistema socio político mexicano, realmente esmerado en dividir más esta brecha hasta llegar al borde un apocalipsis social.
Del lado narrativo, sorprende que Franco abandone el neorrealismo para inmiscuirse más en la ficción especulativa, recibiendo irónicamente los aplausos de la prensa, crítica y audiencia europea por su atrevimiento e intimación con una triste, pero al final, cruda situación real.
Dato curioso: 4 de las 6 películas de Franco han sido galardonadas en Europa (Cannes, San Sebastián y/o Venecia)
Bacurau (Brasil, 2019)
Va para: La cartelera

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh
El cadáver (Kadaver, Noruega, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
Estrenos del 23 de Octubre
Borat: Subsequent Moviefilm (Borat Subsequent Moviefilm: Delivery of Prodigious Bribe to American Regime for Make Benefit Once Glorious Nation of Kazakhstan, Estados Unidos, 2020)
Apta para: High Five!
Va para: Amazon prime

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh
De qué va: El cuarto mejor periodista de Kazajistán vuelve a tierras americanas para salvar al mundo de los americanos, de sus tendencias sociales, políticas y del coronavirus
Expediente: Secuela del clásico cómico y falso documental “Borat” del 2006, con el que Baron Cohen se hizo con más de 20 premios gracias a su inventiva y crítica social
Pronóstico: Aunque Baron Cohen había anunciado que nunca más volvería a retomar a Borat debido a su adquisición de fama y conocimiento público, al parecer Amazon le llegó al precio e incluso con algunas imposiciones creativas en dicho proceso, pues la ausencia más notoria en esta secuela es la del director Larry Charles, con el que Sacha había trabajado además en Bruno y en The Dictator. Este factor y el cierto freno que tiene como Borat, acusado de misógino opresor en varios países, puede causar una disminución tanto en su inventiva como en su atrevimiento, tomando en cuenta que hace 16 años algún segmento de la generación aún no se rompía como un mazapán al abrir con este crudo y crítico humor negro. Con la inclusión ahora del personaje de su hija, dicho símbolo más que una tendencia parece permitirle a Cohen abordar temas tan incomodos como necesarios, tales como el aborto, la violación, la pandemia y por supuesto la división política en Estados Unidos.
El listón queda muy alto, pero esperemos que el genio y el talento humorístico de Cohen aún se encuentren a la altura social – cómica de las complejas circunstancias.
Dato curioso: Cohen declaró que a pesar de ser arrestado más de 100 veces en la primera Borat, en esta ocasión tuvo que usar chaleco de balas por miedo a su seguridad dentro del entorno político y pandémico en Estados Unidos
En las rocas (On the Rocks, Estados Unidos, 2020)
Apta para: Mujeres madres con “daddy issues”
Va para: Apple Tv+

Calificación predictiva:
3/5 Disfrutable Mehhh
De qué va: Una joven madre y ejecutiva busca terapia de sus “daddy issues” al intentar reconectar con su padre, un playboy entrado en años. Ambos se embarcarán en un viaje a través de Nueva York
Expediente: Séptimo largometraje de Sofia y tercera colaboración con Murray tras la legendaria Lost in Translation y el pobre especial navideño, A Very Murray Christmas del 2015.
Pronóstico: ¿Cómo decirlo sin que suene tan feo? No hay forma, y es que Sofia quizá sea muy querida dentro de la industria (posición ganada a pulso tras ser un símbolo de la liberación artística femenina en Hollywood), pero en realidad no ha hecho nada de su carrera después de Lost in Translation que justifique su desequilibrada fama. Aunque sus últimos proyectos no pasen de la mediocridad, siendo productos estéticos inflados, aburridos y pobremente estructurados, hay algo dentro de esta sutil tragicomedia paternal que luce más como la Sofia de Tokio. Veamos… un paseo en una gran ciudad, un viejo y una joven en crisis emocionales y por supuesto Bill Murray. Estos obvios ingredientes quizá puedan devolver un poco de credibilidad narrativa a una cineasta que cada vez se acerca más a de nuevo ser clasificada como “la hija de Francis”, que como Sofia, Sofia Coppola.
Las críticas tras su estreno comercial y limitado en Estados Unidos han sido tan benevolentes como cuestionables, por lo que habrá que tener reservas y esperar que la química con Murray surta de nuevo efectos positivos.
Dato curioso: Cuando Sofia se encontraba validando su guion de Lost in Translation en una clase de actuación, fue Rashida Jones la que ayudó leyendo la parte de Charlotte, personaje que interpretaría Scarlett Johansson
Bad Hair (Estados Unidos, 2020)
Va para: Hulu

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Bruce Springsteen’s Letter to You (Estados Unidos, 2020)
Va para: Apple TV+

Calificación predictiva:
3.5/5 Se deja ver para sus fans
Over the Moon (Más allá de La Luna, Estados Unidos, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
Estrenos del 28 de octubre
Amor de calendario (Holidate, Estados Unidos, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
0/5 Eugenio Derbez
Nadie duerme en el bosque esta noche (Polonia, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Estrenos del 29 de octubre
Las Brujas (The Witches, Estados Unidos, 2020)
Apta para: Que Anjelica Huston les eche una maldición
Va para: HBO y la cartelera

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
De qué va: Las brujas tienen una convención mundial en el que comenzarán la planeación de su malévolo objetivo, pero no contaban con la intervención de un huérfano y su abuela, la cual parecer conocerlas desde tiempo atrás.
Expediente: Segunda adaptación del afamado cuento infantil escrito por Dahl en 1983, y llevado por primera vez al cine en 1990 por Nicolas Roeg.
Pronóstico: Zemeckis parece un cineasta de rachas prolongadas, una buena y otra mala, estando desgraciadamente en estos momentos en una de sus peores. Una cinta – remake que parece de encargo y más adepta al morbo y mediación alrededor de la figura de Hatthaway como la villana, hay tantas cosas y elementos fueras de lugar en esta producción, que incluso se ve difícil equiparar una versión de los 90 que aunque tampoco es muy buena, en su momento causó mucho impacto gracias a su tarea de efectos y de maquillaje, convirtiendo al personaje de Huston en una figura terrorífica y de culto. Zemeckis parece decidir que su historia estará cargada de efectos, inclusión y tendencias, forzando la historia original y en un acto de “lavarse las manos”, dejando que toda la atención se centre en una o dos caracteres y sus desempeños histriónicos.
Una cobardía directiva y de encargo, la realidad es que más allá de ver a la inflada Hatthaway haciéndose fea (lo cual lo creía imposible), el atractivo es totalmente nulo.
Dato curioso: ¡Oh sí! Se me olvidaba. El productor principal y guionista es Guillermo del Toro, que si hiciera cine como hace cosas humanitarias, estaríamos hablando de un Kubrick ¡Ya haz algo bueno Memo!
100% Wolf (Australia, 2020)
Va para: La cartelera

Calificación predictiva:
2.5/5 Mediocre
Jóvenes Brujas: nueva Hermandad (The Craft: Legacy, Estados Unidos, 2020)
Va para: La cartelera

Calificación predictiva:
1/5 Cochinada
Estrenos del 30 de octubre
Su casa (His House, Reino Unido, 2020)
Apta para: Ver en la noche de Halloween
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
3.5/5 Se Deja Ver
De qué va: Una pareja de refugiados de Sudán, comienzan a vivir de la asistencia social en un pequeño pueblo de Inglaterra, donde se les asignada una pequeña casa. Pero al parecer su nuevo recinto esconde una entidad maligna que los hará recapacitar si no fue mejor quedarse
Expediente: Ganadora en Sundance y adquirida por Netflix en una jugada muy astuta y de “10” por parte de la plataforma
Pronóstico: Al parecer esta es “LA PROPUESTA” del género de terror del año, reviviendo con mucha efectividad, sustos y metáfora social el tópico de la casa embrujada y/o el siniestro poltergeist, en lo que en otra tangente también será también un asomo dramático y crítica al estatus de los refugiados por parte de la política de asistencia en el Reino Unido. Suena y se ve como si combináramos a Ken Loach con Tobe Hooper, tanto el avance como los comentarios de la crítica y la audiencia la apuntan como una innovadora revitalización, que no deja lado el elementos del “susto” al también con mucha astucia situar a sus personajes en una casa que contrario a lo que se maneja en el género, está diseñada de forma pequeña y compacta para crear ese efecto claustrofóbico que explaye su sensación de suspenso y amenaza.
Otro elemento apremiante de la cinta y en general de éxito dentro del género, es el resquebrajamiento del núcleo familiar (en este caso matrimonio – pareja) frente a una amenaza sobrenatural, un plus dramático que agrega trasfondo y complejidad. Las mejores expectativas y suerte para su estreno comercial. Crucemos dedos
Bronx (Francia, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Pozo Oscuro (Kaali Khuhi, India, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
Menéndez: El día del Señor (España, 2020)
Va para: Netflix

Calificación predictiva:
2/5 Absurda
6 Comments
Aaron Sorkin listo para salvar el año, Hitchcock se retuerce en su tumba y Anne Hathaway sigue maldecida por Óscar.
Fe de erratas: Julia Roberts no es madre de Emma Roberts, es su tía. Emma es hija de Eric Roberts.
Gracias por la aclaración estimado, y ya comprobamos que todos los palomeros en esta ocasión fueron acertados, muchas gracias por siempre pasar a su palomero
Ya llego esta quincena y tengo peliculas para disfrutar (los 7 de Chicago)… y otras para tronarme los dedos y destrozar a gusto (Las Brujas), a Borat 2 no la voy a tomar en cuenta… desde Bruno tengo cancelados a todos los personajes de Sasha Baron Cohen… En cuanto a Nuevo Orden pues a esperarme a que llegue a los yunaites… yo esperaba que el presidente la estuviese cancelando, pero con los comentarios del director en la rueda de prensa, quien necesita que la cancele?
Así es estimado, pero la película resulto ser un fiasco, mucho ruido y pocas nueces. Que le pareció lo de Sorkin y una pregunta si no es indiscreción, por que no tolera Borat?
Gracias por comentar estimado
Wow wow,me siento decepcionado con el hecho de que me haya pasado de largo pero ya,sin resentimientos
1.- me sorprende que haya vuelto a hacer la de las brujas, puesto a qué en estos tiempos no es bien visto (si me entiende ¿No?)
2.- eh de darle merito a esa de un nuevo orden de atreverse con algo ligeramente bueno en esta palestra cuestionable que conocemos como nuevo cine mexicano
De antemano gracias
Estimado, lo pase de largo cuando? Una disculpa
Pues mire que las dos resultaron ser un fiasco , Brujas directo al caño, pero Nuevo Orden con mucho ruido y pocas nueces