• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • ¿Prodigio o Maligno? Otro niño endiablado en la cartelera febrero 22, 2019
  • Lady Rancho: Tramposa moraleja mexicana febrero 22, 2019
  • Cold Pursuit – La Venganza de Don Barredora febrero 22, 2019
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya! febrero 21, 2019
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele febrero 21, 2019
  • home
  • Clásicos
  • Largometrajes
  • Opinión
  • Personajes
  • Reseña
5 películas que marcaron mi infancia: El Fett

5 películas que marcaron mi infancia: El Fett

abril 30, 2014 El Fett 23
Tweet

Cuando el Arquicruz me vino a proponer esta idea para el especial del día del niño, descubrí inmediatamente al hurgar entre el baúl de mis recuerdos que mi infancia fue tan retorcida como magnifica cinematográficamente hablando; tratándose por insolencia, capricho y hasta por morbo – obligación, estaba seguro que mis 5 + 1 seleccionadas se saldrían del estereotipo infantil para adentrarse a las fantasías y miedos más íntimos e intensos que un escuincle de 8 a 12 años pudiera soportar.

3669128_8002252_lz

No es raro entonces que a pesar de mi amor por el cine desde niño, las cintas animadas o infantiles no forman un porcentaje de relevancia dentro de mi colectivo memorial a la hora de remitirme a aquella época (Lo cual fue suplido por una harta gama de fastuosos seriales televisivos como Thundercats, Batman, Spider-Man, TMNT, Halcones Galácticos, Transformers, Dragon Ball Z, Jason y los guerreros rodantes, Fuerza G y WB, a quien le agradezco mucho sus Animaniacs, Looney Tunes, Freakzoide, etc), consecuencia de la influencia de algunas figuras familiares que si bien no son ni fueron importantes fuentes de sabiduría cinematográfica a la postre (en su mayoría), debo decir que entre sus consejos y recomendaciones en televisión y en cine forjaron mis gustos y preferencias hacia el séptimo arte, quedando su servidor además de agradecido, como un hibrido bendecido por tanta heterogeneidad.

Entrándole a este especial, presento a continuación de manera breve las 5 películas que marcaron mi niñez (Mas un educativo bonus), haciendo referencia a mi edad de cuando las vi por primera vez y por supuesto la importancia y consecuencias de ese suceso.

 

Bonus. Ben-Hur (William Wyler, 1959)

Mi Ben-Hur en DVD, recuerdo de mi tradición familiar

Mi Ben-Hur en DVD, recuerdo de mi tradición familiar

Mi edad: Aproximadamente desde los 7 años

El acontecimiento: Cada época de semana santa, en el llamado canal 5 de televisión local de mi natal Guadalajara, se proyectaba una dupla de películas religiosas que con los comerciales se extendían desde las 2 de la tarde hasta la medianoche. Todo comenzaba con la familia reuniéndose para ver Los 10 Mandamientos, para luego proseguir con Ben-Hur (Una de las favoritas de mi madre), costumbre con una racha significativa que alcanzó hasta mi juventud.

Mi percepción: ¿Esclavos partiéndose sus piernas y desgarrando su carne para sobrevivir en las galeras? ¿La impresionante carrera de cuadrigas? ¿Mesala hecho carne molida con el corazón más frio que haya visto en mi vida? Si a esto le agregamos la educación católica de mi alter ego y, mi creciente amor por el cine, ya se imaginaran el festín visual y emocional que Ben-Hur causaba en su servidor

Las consecuencias: Aún todo renacuajo, de Los 10 Mandamientos a Ben–Hur podía distinguir y notar la infinita superioridad de la segunda, la cual hasta el día de hoy es un deber su revisión en el mes de abril. Renuente al cine épico religioso, donde en la realidad hay muy poca propuesta de calidad, Ben-Hur se erige como una aventura ágilmente narrada y estéticamente perfecta, esto reflejado en sus más de 3 horas de metraje reducidas a un momento de cine impresionante sin duración.

 

5. All Dogs go to Heaven (Don Bluth, 1989)

all_dogs_go_to_heaven-Copy

Mi edad: Aproximadamente 8 años

El acontecimiento: En mis tiempos, una resaca de animaciones ochenteras proliferaron la pantalla chica en canales de una televisora llamada Tv azteca que, como no podía meterse con Disney ni Warner (Al parecer la concesión la tenía la televisora líder), aprovechaba otro tipo de películas para niños un poco más oscuras, de corte más independiente e igualmente complejas como divertidas. Entre ellas destacaban “Piesito”, un dinosaurio huérfano en busca de un valle encantado,  Fievel, un ratón ruso que debía lidiar con los peligro del nuevo mundo y del salvaje oeste y finalmente un perro resucitado de nombre Charlie, el cual busca venganza contra su perpetrador que maneja una peculiar red gansteril en el bajo mundo canino (Las cintas dirigidas por el mismo cineasta).

Mi percepción: Mi madre ponía un poco de resistencia cuando corría al televisor a ver “Todos los perros van al cielo” (De ideología un poco ilógica que me prohibía Los Pitufos pero nunca dijo nada acerca de Dragon Ball, sus razones habrá tenido), cinta que me presentó a mi primer antihéroe en una ambientación ciertamente caótica con muchos simbolismos espirituales; la trama criminal implícita resalta, pero en la defensa de todo niño, la trama de amistad siempre vencerá el deseo de la venganza

Las consecuencias: Hace mucho tiempo que deje de ver las cintas de Bluth, no por interés o trauma, sino porque su distribución y proyección en televisión ahora ya es muy rara debido a que cintas infantiles tan inteligentes y complejas como estas ya son demasiada pesadas para una generación que desgraciadamente se vio abordada por las idioteces de Disney Channel.

 

4. The Godfather (Francis Ford Coppola, 1972)

El regalo original de Santa Claus. La 3a parte la cambié por algo mejor, solo son necesarias estas dos

El regalo original de Santa Claus. La 3a parte la cambié por algo mejor, solo son necesarias estas dos

Mi edad: Exactamente 12 años

El acontecimiento: En otra de esas trilogías del llamado canal 5, una tarde sin nada más interesante que hacer acepto la invitación de mi padre a sentarme con él en nuestra sala para ver la trilogía The Godfather ¿Cuál fue mi sorpresa?

Mi percepción: Que mi padre aun siendo una figura mucho más liberal que mi madre quería compartir conmigo su fascinación por la recreación mafiosa más fastuosa en el séptimo arte, violenta, compleja por demás, y vehículo de una transformación emocional y física del personaje principal que aún en mi temprana edad alcancé a comprender y a resentir, incluso sintiéndome mal por la familia Corleone y su inminente caída en manos de un adicto al poder sin escrúpulos y sin los valores familiares anteriormente inculcados por su padre ¿Habrá sido esta la enseñanza de mi padre para no traicionar mi moral y valores? Sin querer nunca conocer la verdad, crecí con dicha ideología y tan grandiosa experiencia y enseñanza familiar. Proseguí viendo las secuelas, pero ninguna de mayor impacto que la original del 72.

Las consecuencias: MI fascinación como lo pueden suponer rebasó a la de mi padre, hasta que este me despertó en la navidad de mis 15 o 16 años (No recuerdo con exactitud) con la trilogía de Coppola a lado de mi almohada, sin duda uno de los mejores regalos que me ha traído Santa Claus y que definitivamente recaló directamente en mi influencia y gusto cinéfilo.

 

3. Toy Story (John Lasseter, 1995)

La primera película de colección, ahora ya renovada en Blu-Ray en mi videoteca

La primera película de colección, ahora ya renovada en Blu-Ray en mi videoteca

Mi edad: Exactamente 9 años

El acontecimiento: Cine  con mis padres y posteriormente la primera película de mi colección y videoteca abajo del árbol de navidad. Toy Story sin duda fue mi juguete de compañía a todas las reuniones familiares y con amigos, donde orgulloso, siempre iba presumiendo mi premio y parteaguas para mostrárselos a mis allegados primos escuincles a través de un aparato llamado VHS.

Mi percepción: ¡Qué clase de brujería era esa! Las animaciones en 3D y los juguetes cobrando vida eran un regocijo para mis sentidos. La cinta que inauguró la explosión Pixar – Disney para mí a esa edad no era más que un excelente esparcimiento que veía mínimo una vez a la semana, sin embargo con la maduración note que Toy Story iba más allá de una revolución tecnológica en el cine, logrando una premisa fresca con personajes entrañables que se metían en un lio por demás enrevesado, que a larga sería tan disfrutable tanto como para chicos como para grandes. Si bien las secuelas gozarían de un incremento progresivo de calidad, las bases se asentaron con esta excelsa primera parte.

Las consecuencias: Una indeleble marca en la infancia ¿Quién de nuestra generación no lloró con esa despedida de Andy  a sus cautivadores juguetes? Yo claro como magdalena en el cine, el sentimiento fue máximo.

 

2. Alien (Ridley Scott, 1979)

La película de mi trauma en su formato original de como llegó a mi colección (Ahora también ya renovada)

La película de mi trauma en su formato original de como llegó a mi colección (Ahora también ya renovada)

Mi edad: Aproximadamente 11 años

El acontecimiento: Mi primo 3 años mayor tiene unas figuras de ciertos monstruos espaciales en su cuarto con los cuales me quede perplejo. Su explicación fue más allá de lo debido y en una noche en un día cualquiera con los abuelos me tortura y trauma de por vida poniéndome Alien “El Octavo Pasajero” (Lo recuerdo poniendo especial énfasis en los créditos iniciales donde 5 rayas blancas formaban el título – tipografía de la película).

Mi percepción: ¡No me chingues! Aprendí que era el suspenso, la desesperación, la tensión n el cine. Con varios segmentos en los que era inevitable llevarme las manos a los ojos, conocí al perfecto organismo asesino saliendo sangrientamente de la panza de Kane, pero no supe que era peor, si ver como ese tenebroso bicho grande se despachaba a cada uno de los tripulantes del Nostromo o ver el desmantelamiento y el discurso de aquel androide del que solo pude imprimir en mi cabeza esa oscura secuencia de su cabeza segregando ese líquido blanco mientras alaba al aniquilador como un dios. Otra cosa aprendí, y fue la maestría hecha cine.

Las consecuencias: Esto es un secreto muy arraigado de su cazarrecompensas estimados y estimadas. En realidad si sufrí un ligero traume al ver Alien, y es que hasta hace aproximadamente 8 años pude ver por primera vez solo de nuevo la cinta. Aunque fue una de las primeras en mi colección (Recuerdo que la compré en una librería junto a su secuela), siempre hacía por invitar a un amigo, amiga, a mi padre o a un primo cuando quería verla ¡Palabra de El Fett!

 

1. The Empire Strikes Back (Irvine Kershner, 1980)

Mi primera trilogía de mi colección (Versiones del 97)

Mi primera trilogía de mi colección (Versiones del 97)

Mi edad: Exactamente 11 años

El acontecimiento: En 1997 se reestrena en el cine la trilogía original de Star Wars con algunos pequeños cambios y perfecciones en su apartado visual, cada una con un intervalo de una semana. Yo no sabía que carajos era eso y la primera no me causó mucha sensación (La vi en un centro comercial llamado La Gran Plaza en Guadalajara), pero el aquí presente Alex Waters, mi primo hermano mayor, nos lleva a la semana siguiente a su hermano y su servidor a apreciar la segunda parte. El resto es historia.

Mi percepción: Las palabras sobran en este caso. Ya he escrito varias veces sobre esta cinta (TOP Fantasía, Especial de Star Wars), pero creo que el siguiente video ejemplifica a la perfección lo que yo también pase genuinamente a la hora de ver esta fabulosa oda espacial en el cine

Las consecuencias: Si no lo han notado, el Licenciado Oscar Rodríguez, amante y crítico de cine le encantó desde la universidad darse a conocer con un peculiar seudónimo.

animacionciencia ficcióncine gansterílcomediaCuriosidadesdisneyépicopelículas que marcaron mi infanciapixarStar WarsTerrortop 5
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

El Fett
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett

Oscars 2019: Predicción Mejor Película

febrero 20, 2019 El Fett 1

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Oscars 2019: Predicción Mejor Director

febrero 18, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 14 al 28 de Febrero)

febrero 14, 2019 El Fett 0
PREVIOUS

5 Películas que marcaron mi infancia: Cat Movie Lee

NEXT

5 películas que marcaron mi infancia: Kim Tobias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Las 17 Películas nominadas al Oso de Oro en el Festival de Berlín – Berlinale 2019

enero 24, 2019 El Fett 0

Las 20 Películas Independientes más esperadas a estrenarse en Sundance 2019

enero 9, 2019 El Fett 0

Las 5 Mejores Películas de Emily Blunt

enero 3, 2019 Clementine 0

23 Comments

  1. Bitacoras.com | Reply

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Cuando el Arquicruz me vino a proponer esta idea para el especial del día del niño, descubrí inmediatamente al hurgar entre el baúl de mis recuerdos que mi infancia fue tan retorcida como magnifica cinematográficamente hablan..…

    13:11:29 , abril 30, 2014
  2. Frenchy | Reply

    Querido, querido! Que linda y variada infancia cinematografica tuvo ud!! Un abrazo. #felizdiadelNiño

    13:37:04 , abril 30, 2014
    • El Fett | Reply

      Un abrazo atrasadon querida, feliz dia de la niña tambien jajaja y del trabajo de paada y del 5 de mayo ¿Cuales fueron sus 5 estimada?

      12:51:07 , mayo 2, 2014
  3. slider_037 | Reply

    hipstercillo desde chiquillo 😛

    19:51:01 , abril 30, 2014
    • El Fett | Reply

      Alien hipster? Lo perros van al cielo hipster? Ben-Hur hispter? Star Wars hipster? Mi estimado usted nada mas me quiere hacer enojar jajaja
      Saludos

      12:55:22 , mayo 2, 2014
  4. bedub | Reply

    Bueno estima aqui me voy con:

    – Willow: quien puede olvidarde del pueblo de los enanos, el malo con la mascara de calavera, Sorsha y los trolls.

    – La historia sin fin: En ese tiempo el recuerdo era de los personajes de Fantasia pero ahora me di cuenta (de hecho la vi hace poco) que es una pelicula muy inteligente. Aqui no hay buenos contra malos, ni el elegido sino lo que acaba con la fantasia es el olvido.

    -Batman: De esta particularmente me acuerdo de unos vasos de pepsi que traian el logo de batman y la caratula en beta de la pelicula, inolvidables.

    – La mision: Aun sin darme cuenta de la extraordinaria pelicula que tenia al frente, las cataratas de iguazu son espectaculares.

    – Rambo: Si, yo tambien tengo traumas. Pero fue la primera pelicula que alquilamos en beta, asi que ni modo. En este momento la detesto pero en ese tiempo era disfrutable.

    – Robocop: Nos dieron a elegir entre ver howard the duck y robocop afortunadamente escogimos esta ultima, mas por la accion que por cualquier otra cosa y para el momento era extremadamente violenta pero puedo decir que vi un clasico en su momento.

    Saludos

    22:27:53 , abril 30, 2014
    • El Fett | Reply

      Con la Mision y Robocop tuvo para traumarse estimado jajaja
      Muy buenas pelis la verdad, si uno luego luego conoce porque leen Cinescopia, si de aqui somos de puro gusto refinado hasta en la infancia

      Saludos estimado! Gracias por compartir!

      12:56:41 , mayo 2, 2014
  5. Nigromante | Reply

    No me imagino la sorpresa cuando se estreno el Imperio Contraataca y en la premier se escucho esa revelación por primera vez.

    11:39:26 , mayo 1, 2014
    • El Fett | Reply

      Uhhhhh se lo juro que me quede de ¡No mamar! Experimente esa sensación sin saber absolutamente nada gracias a los dioses estimado, una experiencia unica

      Saludos estimado!

      12:57:32 , mayo 2, 2014
  6. Nass | Reply

    Hijoles!!!! Se lo resumo, muuuuuy parecida su infancia a la mía.
    Y ahora, la explicación del porqué:

    El bonus es EXACTAMENTE lo mismo que pasó conmigo, mi madre siendo una cinéfila (y la principal culpable de que yo lo sea, mejor y aumentado por cierto xD) no se cansó de recomendarme “Ben-Hur” y más después de que vi “Los 10 mandamientos”. Cabe señalar que las vi tambien en la afamadas trilogias del 5, que sí, en este caso, siempre eran solo esas 2, despues también ponian “El Rey” pero esa ya nadie la pelaba (era después de Ben-Hur que siempre se terminaba en la madrugada). En fin, vi los 10 mandamientos, me gustó y terminando, en vez de ver la siguiente, preferí jugar el nuevo juego de nintendo que tenía 🙂 Al siguiente año, decidí echarme ese maratón, y concurro con lo que plantea. Muchísima mejor calidad la de Ben-Hur y muchísimo más disfrutable. “Extrañamente” si me dejaban ver este tipo de películas y me decían que me fuera a jugar o en su defecto, me tapaban los ojos con las de van damme, Silverster, Willis, Gibson y toda la banda “indestructible”. Digo extrañamente por la misma educació religiosa que tuvo su alter ego, estimado.
    En fin, quedé maravillado, tenía escasos 9-10 años 🙂

    Con todos los perros van al cielo, lloré a moco tendido, lo juro. Estaba inconsolable (y no tenía perros!!) Ahora que tengo 4 y de esos, un pastor aleman (el mas grande) que le encuentro mucha asimilación física con “Charlie” me pone peor, pero ya me “aguanto como los machos” jajaja.
    A parte en este mismo instante estoy bajando “Fievel”, no así “Piesito” que ya está en mi arca de VHS´s 🙂 Como disfrutaba esa programación que indica, mi estimado. Muuuuuy buena, enormidad de recuerdos con “Fievel”. Después de verla me ponía a jugar que era el 🙂 xD!!!!

    Con Alien, alguna vez le conté que la rentaron junto con “Pinocho”.
    No recuerdo si le dije que SI terminé viendola 🙂 No en esa misma noche, porque recuerdo que seguían los “adultos” y era el Combo de Alien y después la de Predator. Y nos mandaron a todos a jugar. Por un resquisio de la puerta me asomé a ver porque no nos dejaban verlas, y cual cliché, apenas me asomé y aparece ese maldito (hermoso ahora xD) alien! Haciéndome acreedor a un regaño, tremendo susto y tremendo asombro al mismo tiempo jajaja. Al día siguiente le rogué a mi madre que me dejara verla y la vió conmigo, no sin antes advertirme: “luego no estés molestando en la noche que no puedes dormir” Como siempre, sabia mi madre. Aguantándome el sueño por tan impactante/soberbia película de terror y suspenso que hasta ese momento, jamás había visto! (Después, siendo mocoso y valentonándome, me di otra tanta de noches en vela y rezos, si, rezos cuando vi el exorcista a mis 12 años, terror mayúsculo). Yo creo tendría entre 6-8 años cuando Alien “entró” en mi vida 🙂
    Toy Story me rehusaba a verla, siendo yo todavía un niño, me decía “QUE NOÑAZA película!” Obviamente no pude resistirla y asistí al cine y me impactó 🙂 me valía que mi “mayor yo interior” creyera que era ñoña, era HERMOSA! Y sí, se me hicieron agua los ojos con el final de la 3ra entrega :/ jajaja

    El padrino, punto y aparte!! Un tío, que cabe señalar, pertenece a una logia. Me dijo, di no has visto El padrino, no puedes decir que te gusta el cine, así de fácil. Siendo yo un puberto rebelde de 15 años, me dió en el orgullo, así que acepté pactar un día para verla en su casa… lo demás es historia!! Para un servidor, la mejor película jamás creada!! Con todo y las otras en pugna por ese puesto, para mí, no hay otra! Así de fácil y sencillo. Y más, porque mi tió, me explicó detalladamente cada imágen, diálogo y situación al final de la misma, que como dije, es de cierta logia. Y si ponía la película en lo más alto, con esas “explicaciones” y con las palabras de mi padre (que me acompañó a verla ese día) de “así que ya sabes, la familia SIEMPRE va primero” terminé por dejarla en su merecido pedestal.
    Yo le haría lo mismo a la 3ra parte, estimado, pero por “más mala” que sea, no puedo dejar mi box set con ese hueco, soy un puritano en eso de las colecciones :/

    Star Wars se lo debo a otro tío. Mi madre me dijo, “No has visto STAR WARS!?!?!?!” E increíblemente le contesté “No, esque me dan flojera”. Me contestó “Ve con tu tío Chava, el tiene todas y es bien fanático, dile que te lleve a verlas, las van a volver a pasar”. En una convivencia familiar, le dije a mi tío y gustoso aceptó. fuí a su casa, tenía el mejor teatro en casa que en ese tiempo el dinero pudiera comprar y, literalmente, llena “su sala de cine” con figuras, poster y demas memorabilia de Satar Wars. Me preguntó que si no me esperaba al reestreno en el cine y le dije que no. Vi la primera y SÍ me gustó, le dije que pusiera la 2da y recuerdo que me dijo “Ya es tarde, si quieres mejor esa en el cine” Acepté y después supe porque de esa “estrategia”. Quedé eternamente agradecido de que no me hubiera dejado verla en su casa, por más impactante que haya sido su sistema de audio/video.
    Como bien dice, esos videos son el ejemplo puro 🙂

    Yo no puedo poner 5, si las pongo, serían empates enre 3-6 películas por puesto. Vi toooodas la de Disney, creo que casi tooooodas las de Spielberg (en ese tiempo) y hasta algunas que eran “para adultos”. Las mencionadas aquí y algunas otras. Robocop, o dios mio. Robocop!!! 🙂 Como usted, era un afamado seguidor de TODAS esas series animadas que puso, en especial de las TMNT. Su trilogía de películas tambien me marcó, sobre todo la primera de las 3, no podía creer que se haya hecho ese sueño realidad de que hicieran la película 🙂 Lloré cuando le dan una paliza a Rafael tras pelearse con Leonardo jajaja.

    En fin, benditos viajes en el tiempo gracias al BENDITO CINE!!! xD!

    Saludos estimado!!

    12:14:14 , mayo 3, 2014
    • El Fett | Reply

      Bendito el cine, mi estimado, disfrute mucho su redacción y al parecer pues tuvimos recuerdos parecidos, sobre todo con Fievel, recuerda la nefasta segunda parte, muy dvertida introducción al western pero nada que ver con la primera, cruda, triste y esperanzadora, de hecho de las 3 que mencionamos creo que los perros van al cielo es la mas light.

      Es extraño lo que a mi me paso con Star Wars, la primera incluso siendo yo un escuincle no me parecio del todo maravillosa, sino hasta la segunda fue que me encariñe eternamente de la oda espacial

      TMNT sin duda es una que olvide en el top,junto a Depredador tamben me marcaron mucho. Robocop ya la vi de adolescente, gracias a dios ya estaba preparado con ver el padrino jajaja

      Saludos estimado! Gracias por comentar y por compartir su experiencia, un honor

      18:52:34 , mayo 5, 2014
      • Nass | Reply

        Esa segunda de Feivel, una rotunda decepción. Y sí, la de los perros si es la mas light, con la tragicomedia de Feivel y el martirio de Piesito, era mas que suficiente. Fíjese que para esa época, ya había visto al tremendo Eastwood en su trilogía del dólar, por eso, Feivel siendo en “caricaturas”, me daba vuelo jajajaja.

        Uffff que recuerdos, abajo vi the Karate Kid y La Historia Sin Fin, EXCELENTES tambien jajaja quien no intentaba o hacía “la grulla” de chaval jajajaja. O se espantaba con “La Nada” o quedó traumatizado con la muerte de Artax y el enfrentamiento de atreyu con esa bestia negra x( jajaja

        Saludos estimado y como le digo, es un placer compartir este gusto 🙂

        12:14:16 , mayo 10, 2014
        • El Fett | Reply

          Jajajaaj excelente complemento de infancia ese western jajaja

          Saludos estimado, el pacer sabe que es mutuo. Muchas gracias por comentar

          13:56:33 , mayo 12, 2014
  7. Carlos | Reply

    Con esa infancia cómo no iba a convertirse usted en un cinéfilo. Excelentes películas mi estimado

    12:34:27 , mayo 3, 2014
    • El Fett | Reply

      Muchas gracias mi estimado Caros, y para usted, cuales fueron las 5 que marcaron su infancia?

      Saludos !

      18:53:04 , mayo 5, 2014
  8. Travsam | Reply

    Es dificil recordarlo pero creo que aqui tengo mis cinco peliculas que me marcaron….

    1) El Karate Kid, la vi en los extintos cines de Plaza del Angel, donde ahora se monta un teatro infantil, recuerdo que me marco de muchas maneras, fue la primera pelicula que me jalo mucha atencion a pesar de tener 5 añitos… y me hizo que me gustaran varias cosas: ir al cine, ver peliculas de artes marciales y de alguna manera desperto mi interes por Japon, cosa que resaltaria 20 años despues.

    2) La Historia sin Fin, esta la vi en el Canal 5 y pese a que en los ultimos años ya no soy tan fan, tengo la impresion de que me importaba que tanto cubria del libro, el desarrollo de la historia era divertido, interesante y ademas estaban esas criaturas fantasticas, una pelicula que realmente no queria que se acabara de ningun modo… algo que despues vivi con Willow y muchos años despues con El Señor de los Anillos.

    3) Christine, mi primera cinta de terror, donde el intro del Canal 5 en la epoca… una cabeza putrefacta gritando MAAAAAAAAAAAAAAAS¡¡¡¡ me dejo con los pelos de punta y rezando no volver a ver ese intro en mi vida…. la pelicula me dejo tan asustado al ver como Carpenter lograba traducir en pantalla lo que King reflejaba con su odio a los cincuentas y la relacion entre un hombre y su embrujado auto… al principio no le entendi, senti que era bueno que matara a sus bullies… despues entendi muchas cosas al crecer, pero no quise ver el intro del canal cinco nunca maaaaaaaaaaaas¡¡¡

    4) La Profecia I y II: Un dia cayo en mis manos las novelizaciones de The Omen y me puse a leerlos, de pronto me causaron fascinacion las descripciones tan crudas de los personajes y la forma en que el destino acababa con los enemigos de Damien Thorn, al grado que realmente temi conocer a alguien similar, las peliculas las veria poco despues y me fascino la primera cinta que sin duda se me hizo mas facil de entender al leer el libro. Curiosamente al ver la segunda cinta me senti poco satisfecho, el libro era mejor… cuando creci y vi la tercera me senti muy decepcionado… ya no se diga el remake

    5) Star Wars : No puedo negarlo, Star Wars fue la primera cinta que me hizo desvelarme, la primera cinta que he visto en mas formatos que ninguna otra y no me canso de ver cualquiera de las tres cintas de la trilogia original, especialmente Episodio IV, aunque no niego que Episodio V fue la mejor de las tres. Recuerdo en la prepa pasaron la trilogia una semana y yo saliendo de la prepa nocturna me apresuraba a tomar el camion de lujo para ver la cinta en el camino y de ahi a correr a mi casa a ver el final.

    11:17:13 , mayo 6, 2014
    • El Fett | Reply

      Uy excelente selección mi estimado, aunque tambien algo dañada como la de su servidor, se ve que estuvo expuseto duramente al terror jajajaja, pero equilibrado con ese refinado gusto ochentero. La Historia sin fin es tambien una imperdible totalmente

      Saludos estimado y gracias por compartir su niñez

      14:36:11 , mayo 8, 2014
  9. @RockyKenobi | Reply

    uuuuuuuh temisima!!!!
    siendo sinceros todos aquellos que fuimos expectadores de las famosas trilogias del canal 5 fuimos bendecidos, en aquel entonces no habia de otra pero estoy seguro que el que era el encargado pasaba toda la semana seleccionando que poner el sabado de Cine permanencia voluntaria, muchas infancias fueron marcadas por ese canal.
    mi estimado le comparto mi top 5 rapidamente:

    5: Jurrasic Park
    tenia 7 años cuando se estreno y la vi en el cine, simplemente WOW! en esa epoca estaba el furor de los dinosaurios en pleno, mi fiesta de 7 años fue tematica de Jurrasic Park y aun conservo mis muñecos del Doctor Grant y el Doctor Malcom, la escena de cuando se sale el T-rex y rugue por primera vez aun causa que se me ponga la piel chinita.

    4.- la trilogia de Volver al Futuro
    son eternas! el tiempo no pasa por ella realmente no recuerdo cuando fue la primera vez que las vi, pero lo que recuerdo era la emocion que me daba ver el anuncio de que las iban a pasar, la segunda la eterna favorita.

    3.- Terminator 1 y 2
    otras recurrentes de los sabados, sin embargo de mas niño de entre la coleccion de peliculas BETA (si leyeron bien, todavia me toco BETA) estaba esa pelicula sobre un robot que perseguia a dos muchachos y conforme avanzaba se iba viendo su esqueleto de metal, asi describi en la primaria “mi pelicula favorita”, la veia tanto que en cuanto acababa le regresaba para volver a verla tanto el inicio como el final se veian ya mal de tanta regresada, no sabia ni leer asi que mi señora madre me hacia un dibujo en las etiquetas de las peliculas con algo representativo, una cara con un ojo rojo (las Beta que habia en mi domicilio de la infancia venian en fundas color blanco hueso que decian Betamax no tenian la etiqueta de que pelicula eran y en el lateral de la pelicula una etiqueta tipo Disquete o disco de 3/2 a veces en blanco a veces con el nombre de la pelicula y en la orilla que indicaba de que lado se colocaba en el reproductor una etiqueta con el nombre)

    2. Peter Pan
    un clasico que se ponia cada que no habia clases o si me llegaba a enfermar, por alguna razon extraña siempre veia esa pelicula bajo esas circunstancias, el ver a un chamaco volar e ir a nunca jamas fue algo que siempre añore.

    1. Star Wars
    gracias a mi hermana quien tenia dentro de la coleccion en BETA una version traducida al castellano, fue como empezo mi fanatismo con la fuerza y las espadas laser, pelicula simplemente perfecta, me la presento cuando tenia 5 años y hasta que las vi en el canal 5 (trilogia que acababa hasta las 12 de la noche por tanto comercial) me entere que Lucas Trotacielos era Luke Skywalker y que Arturito era realmente R2D2 dicho en ingles ya que son las unicas peliculas que recuerdo que hayan pasado con subtitulos en el 5, las llegue a grabar directamente de la tele en VHS cuando por fin tuvimos ese otro formato, nunca volvi a recuperar esa fabulos traduccion en “españolete” que mi hermana mayor y yo recitabamos a la minima provocacion con todo y el acento!

    no podria elegir algun bonus en especifico, mi infancia se vio regida por Arnold, Stallone, Van Dame, Bruce Willis en sus multiples repertorios, mas que cualquier pelicula infantil, por mas que pienso quiza puedo mencionar Bernardo y Bianca, las mil peliculas de los muppets, ET (causante de mi trauma hacia los Ovnis y extraterrestres),Alicia en el pais de las maravillas, Aladdin pero quiza la que fue un momento de emergencia en mi vida fue
    el Cristal Encantado (Dark Crystal)
    pelicula del creador de los muppets acerca de una especie en extincion de elfos enmedio de un conflicto muy raro de unas criaturas que eran un solo ser antes y se separaron debido al cristal encantado y justo cuando iban a recuperar el cristal y juntarlo de nuevo zaz! que me brota el sarampión! y me llevaron al doctor inmediatamente y por alguna razon desde entonces hace aprox 20 años no la he vuelto a ver he leido el Plot de wikipedia y se en que acaba pero no la he podido desde entonces.

    Bendito el canal 5 hoy ya ni la sombra de lo que era cuando niños!

    saludos estimado

    16:41:32 , mayo 16, 2014
    • El Fett | Reply

      Jajajaja totalmente, ese canal 5 en sus buenos tiempos como nos enseñaba buen cine, doblado, pero buen cine al fin y al cabo

      Interesante su top estimado y le agardezco compartirnos sus experiencias. Me llamo en especial la atención El Cristal Encantado, buena pelicula de fantasía que de hehco la deje fuera del top sobre el tema por un pelo de peluche – muppet, muy interesante, una pelicula que en su tradicionalidad de manejo de escenarios y muppets radica su hermosura y virtudes cinematograficas que no son pocas como bien menciona

      Le mando un cordial saludo y gracias por comentar!

      17:58:15 , mayo 16, 2014
  10. Zyanya O'Neill de Gómez | Reply

    Estimado El Fett,

    Vengo buscando en la web una película en particular y nada más no la hallo; espero que usted me pueda ayudar.

    Cuando éramos niños en los años ’90, durante Semana Santa en el Canal 5 pasaban una película sobre Jesús. Recuerdo que era a color, y que ya se veía “viejita”. Una escena que se me quedó muy marcada (porque he notado que no la ponen en otras películas, fue como algo original de ésta), es una en la que Jesús es un niño chiquito como de 3 años y sale de su casa y en su jardín revive a unas flores que estaban pisoteadas, y María queda maravillada del milagro.

    ¿De pura casualidad sabrás cuál sería esa película? Porque la he buscado y hay tantas sobre Jesús que son “viejitas” que es difícil saber cuál es. También he buscado listados del Canal 5 y no la encuentro.

    ¡Gracias!

    10:46:16 , marzo 27, 2018
    • El Fett | Reply

      Estimadx será esta? https://www.youtube.com/watch?v=Lf-SFTSDPPo

      Si no lo es me avisa
      Saludos

      15:22:21 , marzo 27, 2018
      • Zyanya O'Neill de Gómez | Reply

        Ufff, ¡sí es! Qué tino el suyo, muchas gracias. Me quedo tranquila de ponerle nombre al recuerdo.

        Saludos.

        14:58:59 , marzo 29, 2018
        • El Fett | Reply

          Un gusto haber sido de ayuda estimada

          14:57:12 , abril 17, 2018

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Vilma Aida Reyes-Rosito

    Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

    8 hours ago
  • Max

    ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla

    16 hours ago
  • Rodrigo

    Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!

    18 hours ago
  • Oraleia

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    1 day ago
  • Travsam

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    1 day ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • ¿Prodigio o Maligno? Otro niño endiablado en la cartelera
  • Lady Rancho: Tramposa moraleja mexicana
  • Cold Pursuit – La Venganza de Don Barredora
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele

Últimos Comentarios

  • Vilma Aida Reyes-Rosito en Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Max en ¡A ordenar! Con Marie Kondo: Nada que una madre mexicana no nos haya enseñado con una chancla
  • Rodrigo en Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Oraleia en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Travsam en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com