• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Tráiler de The Tale, con una brutal Laura Dern abril 26, 2018
  • Alien, el perfecto organismo asesino y su paso por el cine abril 26, 2018
  • 7 Películas de Cannes 2018 (fuera de competencia) que hay que ver abril 26, 2018
  • Tráiler de Woman Walks Ahead, lo nuevo de Jessica Chastain abril 25, 2018
  • La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas abril 25, 2018
  • home
  • Cine Comunitario
  • Cine Independiente
  • Cortometrajes
  • Estrenos
  • Festivales
  • Largometrajes
  • Noticias
  • Opinión
  • Personajes
  • Reseña
La Habitación: Inquilinos del México Moderno

La Habitación: Inquilinos del México Moderno

octubre 17, 2017 Flaco Cachubi 0
Tweet

Casi una década después de iniciarse el proyecto que reúne el trabajo de ocho directores mexicanos y tras inaugurar las actividades de la edición 12 del Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México el pasado mes de septiembre, por fin llega a la cartelera comercial la película La habitación.

El largometraje de Machete Producciones es una antología integrada por ocho historias que tienen lugar en la misma casa en distintos periodos del México moderno, dando inicio con el porfiriato para finalizar con las desapariciones de personas a principios del siglo XXI.

 

Las desventuras de los personajes –hechos trágicos y violentos-  retratan los conflictos ideológicos, sociales, políticos y morales de distintos sectores de la sociedad que, transcurren en forma simultánea con momentos clave de la vida nacional aunque no en todos los casos guardan una relación estrecha con estos. Se la barajeo más despacio querido lector, por ejemplo en La vigilia de Alejandro Valle, presenciamos un caso de violencia contra la mujer previo al terremoto de 1985; de igual forma en La muerte de Iván Ávila Dueñas, niños de la calle sumidos en la pobreza protagonizan un episodio violento horas posteriores al asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Si bien se trata de un ejercicio fílmico aceptable, al cual no hay nada que reprochar y por el contrario mucho que elogiar en lo que a diseño de producción se refiere, La habitación como cualquier cinta compuesta por cortos independientes dirigidos cada uno bajo la perspectiva de un director con distintas inquietudes, estilos narrativos y un menor o mayor oficio cinematográfico, resulta en su totalidad un producto disparejo.

Mientras los relatos revolucionarios El sueño de Carlos Carrera sobre la lucha de clases y La pesadilla de Daniel Giménez Cacho acerca de la venganza, ofrecen un inicio prometedor, La duermevela de Carlos Bolado que aborda el tema de la xenofobia a la que se enfrenta una familia china en México, parece irónicamente no tener vela en el entierro provocando la sensación de haber sido metida con calzador.

El erotismo de Ernesto Contreras brinda un respiro/suspiro ante tanta violencia; provoca, seduce, quizá en el tono que permea la mayor parte de la cinta uno esperaría menos sutileza por no decir cursilería y más atrevimiento, como suelen decir “nada más prenden el boiler y no se meten a bañar”, de cualquier forma es uno de los relatos más logrados y una de las mejores metáforas del periodo presidencial alemanista.

La soledad de Alfonso Pineda-Ulloa, es a mi parecer otro de los cortos más flojos, pese a sus buenas intenciones trayendo a la memoria la matanza del 68. Lo que merece rescatarse es el histrionismo del bebé, no es broma.

Completa el filme La evocación de Natalia Beristain, título que cierra con los lamentables acontecimientos actuales relacionados con el crimen organizado y la esperanza de restaurar un país en pleno deterioro.

La habitación es una obra irregular en su conjunto pero con una evidente intención de crear conciencia. Vale la pena su visionado. Al fin y al cabo, nos guste o no, en ésta habitación vivimos todos.

Adriana LlabresAlejandro ValleAlfonso Pineda UlloaAlisarine DucolombAri AlbarranCarlos BoladoCarlos Carreracine 2017cine mexicanocine mexicano 2017corto El erotismocorto El Sueñocorto La duermevelacorto La evocacióncorto La Muertecorto La Pesadillacorto La Soledadcorto La Vigiliacorto mexicanocortometraje El erotismocortometraje El sueñocortometraje La duermevelacortometraje La evocacióncortometraje La Muertecortometraje La pesadillacortometraje La soledadcortometraje La Vigiliacortometrajescortometrajes 2017cortometrajes de La Habitacióncortometrajes mexicanoscortometrajes mexicanos 2017cortos mexicanoscortos mexicanos 2017crítica de La HabitaciónDagoberto GamaDaniel Giménez CachoEl erotismoEl erotismo de Ernesto ContrerasEl sueñoEl sueño de Carlos CarreraErnesto Contrerasestreno de La Habitaciónestrenos 2017Eugenia TempestaFrancisco BarreiroIréne JacobIván Ávila DueñasKaori MomoiKristyan FerrerLa duermevelaLa duermevela de Carlos BoladoLa evocaciónLa evocación de Natalia BeristainLa Habitaciónla muerteLa muerte de Iván Ávila DueñasLa PesadillaLa pesadilla de Daniel Giménez CachoLa soledadLa soledad de Alfonso Pineda-UlloaLa VigiliaLa vigilia de Alejandro ValleMachete ProduccionesMauricio García LozanoNatalia BeristainPaulette Hernándezpelículas mexicanaspelículas mexicanas 2017reseña de La Habitaciónsinopsis de La HabitaciónSofía EspinozaÚrsula PrunedaVerónica Langer
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

Flaco Cachubi
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
Amante del séptimo arte desde que tiene memoria o lo que es lo mismo desde que vio Superman. Sus géneros favoritos son el horror, la fantasía y la ciencia ficción. Ferviente admirador de Hitchcock y asiduo lector de Stephen King. El cine de luchadores, su máximo placer culposo. Se describe a sí mismo como un ser viviente que cultiva su mente, para ser un cadáver muy culto.

Las 5 Películas nominadas al Ariel de Oro 2018.

abril 25, 2018 Flaco Cachubi 2

Ciencia y Naturaleza en el Trailer de Humboldt en México: La Mirada del Explorador

abril 23, 2018 Flaco Cachubi 0

Ceviche gigante de tiburón en Tráiler de Megalodón

abril 12, 2018 Flaco Cachubi 2

Zapata: El Sueño del Héroe: El Caudillo se retuerce

abril 11, 2018 Flaco Cachubi 0
PREVIOUS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Octubre)

NEXT

El Juego de Gerald: Cuando el Juego Sexual se convierte en Terror

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ciencia y Naturaleza en el Trailer de Humboldt en México: La Mirada del Explorador

abril 23, 2018 Flaco Cachubi 0

‘La Región Salvaje’ al fin se estrena en México y….

febrero 1, 2018 Oraleia 0

Breve y submarino trailer de Revillagigedo: El México más salvaje

septiembre 14, 2017 Flaco Cachubi 0

Ingobernable, el México de Kate del Castillo

abril 28, 2017 Cat Movie Lee 0

No Comment

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+35,000 fans
+1,200 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Febrero)

febrero 2, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 28 de Febrero)

febrero 16, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Marzo)

marzo 2, 2018 El Fett

Alien, el perfecto organismo asesino y su paso por el cine

abril 26, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Marzo)

marzo 16, 2018 El Fett
  • Vilma Aida Reyes-Rosito

    La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas

    19 hours ago
  • Kim Tobias

    La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas

    1 day ago
  • Mr. Wolf

    La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas

    1 day ago
  • Flaco Cachubi

    Las 5 Películas nominadas al Ariel de Oro 2018.

    1 day ago
  • Jacky

    Las 5 Películas nominadas al Ariel de Oro 2018.

    1 day ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • leyendas del cine
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Cuál festival de cine es tu favorito?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Dr. Dark
  • Ed Sunderland
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Martin Julio V
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Tráiler de The Tale, con una brutal Laura Dern
  • Alien, el perfecto organismo asesino y su paso por el cine
  • 7 Películas de Cannes 2018 (fuera de competencia) que hay que ver
  • Tráiler de Woman Walks Ahead, lo nuevo de Jessica Chastain
  • La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas

Últimos Comentarios

  • Vilma Aida Reyes-Rosito en La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas
  • Kim Tobias en La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas
  • Mr. Wolf en La Casa de Papel: España al tú por tú con la series norteamericanas
  • Flaco Cachubi en Las 5 Películas nominadas al Ariel de Oro 2018.
  • Jacky en Las 5 Películas nominadas al Ariel de Oro 2018.

Encuesta:

¿Cuál festival de cine es tu favorito?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com