A partir del 25 de octubre, Cinépolis estará proyectando en sus pantallas, como parte de su iniciativa +QueCine, siete clásicos del maestro del suspenso, Alfred Hitchcocok. Estas nuevas proyecciones, al igual que el ciclo de Stanely Kubrick el año pasado,
Venom, la última película de antihéroes con superpoderes, resultó ser bastante mediocre al ser incapaz de decidir entre ser una comedia romántica de acción, una crítica a los emprendedores multimillonarios de Silicon Valley o el primer paso de las cintas
Ganadora de la mejor dirección en el pasado Festival de Sundance y participante en la reciente edición de Toronto, uno pensaría que la americanización de una buena cinta israelí resultaría innecesaria e incluso poco interesante para el occidente, sin embargo
Damien Chazelle está en la mira como uno de los directores del momento desde Whiplash, una cinta que logró una nominación al Oscar a Mejor Película aún con su esencia de película independiente. Tres años más tarde, el estadounidense regresó
Hace 14 años que no veía Halloween, y fielmente creo que la experiencia de volver a sorprenderme con aquel clásico del terror de 1978 es superior a la nostalgia que pudo haber ocasionado ahora su “secuela oficial” 40 años después.
Hay una sensación peculiar al ver la secuela de cualquier película que fue filmada décadas atrás; una especie de nostalgia que sobresalta ante un avance tecnológico que obliga a darse cuenta que son épocas distintas, una calidad visual que subliminalmente
James Wan, director y productor de horror responsable del universo cinematográfico de The Conjuring, nos presenta una nueva historia de horror que se nos hace extremadamente familiar. El póster salió ayer, y hoy nos bendijo con el tráiler. Una trabajadora
Estamos a semanas de que inicie #Noirvember, y se estrena el primer tráiler y póster de Destroyer, que promete ser uno de los film noirs clave de esta década. Karyn Kusama, brillante directora de suspenso, regresa a la pantalla con este
En el último trimestre del año comienza a asomarse cierta calidad, resultado de la distribución tardía de las concursantes de los Festivales de Sundance y Berlín y uno que otro film perdido en el tiempo y que apenas pudo salir
Ay amigos, qué les puedo decir… Yo creo que ya deberían dejar las películas de comics en manos personas que realmente entiendan y quieran a los personajes. Venom, de qué va: ? La verdad es que no tengo contexto
Tal parece que esta película se repetirá una y otra vez, pero ¿quién lleva la cuenta? Bueno, la verdad es que hay muchos que llevan la cuenta, sin embargo, cuando se tienen historias de amor de este tamaño, acompañadas de
Con la ola de reestrenos de clásicos imprescindibles en las diferentes cadenas de cine mexicanas, era sólo cuestión de tiempo para que Alfred Hitchcock, el maestro del horror, regresara. No, no descubrieron una última película suya, preservada por décadas: siete
Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett