Cuando me enteré del inicio del rodaje de esta película, remake del clásico de horror mexicano del mismo nombre y obra del respetado Carlos Enrique Taboada, en verdad me pareció escalofriante pero por que es un hecho que lo único
Nota: No soy español ni pretendo serlo. Uso la palabra “gilipollas”, equivalente ibérico para nuestra gustada palabra “pendejo (a)” precisamente por que esta última palabra es de uso común, tanto que incluso llega a perder su significado, incluso deja
Saludos, apreciables amigos y amantes del cine. Tras una pausa a consecuencia de múltiples obligaciones volvemos a las andadas para estudiar la forma en la que el cine ha abordado temas que forman parte de la vida misma, ya sea en su
¿Por qué adoramos el cine? Alejándonos de cualquier letanía de frases grandilocuentes intentando explicar pomposamente el inmenso amor que tenemos por este arte, la respuesta es más bien sencilla: Por que no solamente nos brinda entretenimiento sino que es un
Saludos, apreciables amantes del buen cine. Cuando esta gustada sección surgió, era a través de ella que quienes escribimos en este espacio confesábamos los títulos de aquellas terribles películas que pese a ser bazofia nos brindan gran regocijo desde el
Saludos, apreciados amigos lectores. Ya en este espacio del buen gusto cinematográfico abordamos la presencia de Jesús de Nazareth en el séptimo arte, como figura de indiscutible trascendencia en la historia de la humanidad y ante la cual el
Sean todos bienvenidos, apreciables amigos lectores y amantes del buen cine, a este nuevo duelo cinematográfico. Hasta ahora considero se trata del más personal de los análisis que he realizado en esta sección, pues junto con el post “Rostros de
El día de hoy he decidido asumir un reto: El presenciar un comiquísimo batidillo de conceptos erróneos sobre la historia y la mitología y no morir de risa. Al menos, en la oscuridad de la sala de cine, logré
Bienvenidos, apreciados lectores y amigos (por que todo aquél que nos acompaña en un camino de crecimiento es nuestro amigo, claro está), a este nuevo duelo cinematográfico. Una vez más buscaremos comprender cual de dos obras destacadas sobre un
Sean bienvenidos a este nuevo frente a frente del celuloide, en que de nuevo buscaremos analizar cual de dos películas coincidentes en su temática pero divergentes en sus abordajes fue más certera en su visión. Para nadie debe resultar misterio
Omnipresente es la justicia. Nada escapa de sus ojos y Vive Dios que a todos nos alcanza. Ha llegado el turno del galeno maligno del cine, quien ensoberbecido viaja hacia los más lúgubres rincones del oscuro lugar de lo olvidado, de
Sean bienvenidos a este nuevo duelo cinematográfico. En esta ocasión centraremos nuestro estudio en un fenómeno mediático que ha llegado para quedarse: Los zombies y el apocalipsis que traerán consigo cuando aparezcan en ordas interminables. Desde sus orígenes la humanidad
Los 50 Mejores Directores de la historia del Cine (5 de 5)