• Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
    • Festivales
    • Cine Independiente
    • Cine Asiático
    • Cine Comunitario
    • Cortometrajes
  • Noticias
    • Noticias
    • Trailers
    • Estrenos
  • Clásicos
Headline News
  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya! febrero 21, 2019
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele febrero 21, 2019
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance febrero 21, 2019
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía febrero 21, 2019
  • 5 Grandes Biopics de Músicos febrero 21, 2019
  • home
  • Críticas
  • Estrenos
  • Opinión
  • Reseña
Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 13 de Febrero)

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 13 de Febrero)

febrero 1, 2019 El Fett 2
Tweet

Queridas y estimados adictos a la alfombra roja:

Bienvenidos a la quincena más corta del año, donde el Oscar se apodera de la cartelera para mostrarnos a sus nominadas en lo que también representa una de las últimas carteleras de la temporada fílmica del 2018, cumpliendo así otro año en donde nuestra sagrada ciencia predictiva nos ha guiado con su estela de sabiduría entre los lúgubres bosques del bodrio, en un constante aprendizaje profético que quizá no los convierta aún en seres inmortales y repletos de conocimiento como su servidor, pero que al menos los diferencia de aquellos subnormales que creen que Black Panther es una de las mejores películas del año. Mi sabio consejo para estos ¡No mamen por favor!

Y en tiempos donde a ciertas generaciones les importa más ver en que revista sale Yalitza Aparicio en lugar de ver las últimas películas de Lars Von Trier y Jacques Audiard ¿Cuáles serán las demoniacas bazofias a evitar en esta cortita primera quincena de febrero? Entre dragones, presidentes, reinas y nuestra dosis diaria de terror mierdero ¡No teman! Que Cinescopia y la profecía fílmica siempre los amparara incluso en los tiempos más oscuros.

¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! ¡La glamorosa! ¡La poderosa! ¡La favorita! ¡La políticamente incorrecta! ¡La defensora de sus derechos humanos y cinéfilos! La única guía predictiva del cine, la cartelera y sus estreno ¡El Pronóstico Palomero! Con un 91% de eficacia avalada por los 45 círculos de crítica ¡Recuerden! Que ir al cine sin tu Palomero es como Hipo sin Chimuelo, como Bush sin Cheney, como un inglés sin té, como Venezuela con democracia, como Estados Unidos sin petróleo, como Yalitza sin su Lenovo, como los Oscar sin hacer ridículos, como Berlín sin su Oso, como premiar a Black Panther como el mejor reparto del año, como creer que Lady Gaga actúa mejor que Olivia Colman y Glenn Close ¡Repulsivo! ¡Imposible! ¡Inaceptable! Comparte l sabiduría fílmica y dile ¡No! Al bodrio.

Atte. El Fett

 

Calendario Palomero

 

Estrenos del 1 de Febrero

Cómo entrenar a tu Dragón 3 (How To Train Your Dragon: The Hidden World, Estados Unidos, 2019)

Apta para: Saber cómo aparear a tu dragón

Créditos: El emocional Dean DeBlois, que con Stitch y Chimuelo ya se ha hecho de una respetuosa posición dentro del rubro animado de los últimos 20 años. Repiten las voces de Jay Baruchel, America Ferrera, Cate Blanchett, Gerard Butler, Kit Harrington, Jonah Hill, Kristen Wiig, Craig Ferguson y Christopher Mintz-Plasse. Se une a ellos el veterano F. Murray Abraham como el villano en turno.

De qué va: Cuando el joven líder vikingo descubre a una hembra de la misma especie de su Chimuelo, deberá viajar para descubrir un mundo secreto de dragones antes de que un nuevo villano cabrón use dicho hallazgo para sus malvados fines.

Expediente: El 36° largometraje animado de Dreamworks es el tercer y último capítulo de la saga originada con la joyita fílmica del 2010, que decayó de manera alarmante con su secuela de 2014, y que ahora busca cerrar con broche de oro.

Pronóstico: En definitiva estamos ante una de las sagas de animación más maduras de la década, capaz de plantear tanto tensión como diversión, cimentados en un interesante y bien planteado universo y una técnica animada que hace temblar hasta al mismísimo ratón. Aún con el bache que resultó ser su capítulo intermedio (un poco estricto tomando en cuenta el alto listón que le había planteado su gran pieza original), DeBlois se mantiene en un dominio total de sus creaciones animadas, lo cual le hará replantearse el volver a la emotividad de su primera con un toque mucho más dramático en lo que quizá significó una de las pocas animaciones en plantear una narración con una conclusión agridulce, factor que se va a repetir aquí dado a que la historia tendrá que recurrir, como lo dicta el canon, a los orígenes de su criatura protagonista y en el posterior conflicto de la separación de su socio por la preservación de su raza, cliché que su director puede sortear si nos aporta el mismo grado de ritmo, entretenimiento y hasta suspenso de su primera.

Una de las animaciones más esperadas del 2019, sin duda a todos nos atraerá ese sentido de nostalgia para despedir a una de las parejas y amistades fílmicas más entrañables de la década.

Dato curioso: Hasta el momento el largometraje animado más largo de Dreamworks con 104 minutos

Calificación predictiva: 3.5/5 Se Deja Ver

 

El Vicepresidente, más allá del poder (Vice, Estados Unidos, 2018)

Apta para: Conocer a Satanás

Créditos: El emergente y político Adam McKay, uno de los cineastas gringos más interesantes de los últimos años y que de nuevo con Christian Bale, encuentra el clímax de su carrera. Completan reparto Amy Adams, Steve Carrell, Sam Rockwell, Eddie Marsan, Jesse Plemons y Alison Pill.

De qué va: La historia de Dick Cheney, un ser del inframundo político que con sus acciones y poder marcó el rumbo de la historia de los Estados Unidos y del jodido mundo hasta nuestros días

Expediente: Nominada a 8 Oscar y ganadora hasta ahora de 24 reconocimientos, incluyendo el Globo de Oro para Bale

Pronóstico (Garantizado): No me cabe ninguna duda de que Vice es la mejor película gringa del 2018, una tan divertida como oscura tragicomedia que traspasa los límites de la biopic para diseccionar no solo la tenebrosa y formidable vida de este hijo de su chingadísima madre, sino del entorno político, social y empresarial de la historia moderna regida por los engranes de las barras y las estrellas. McKay se postra así como un genio del montaje, al maquillar su desfachatez y ciertos huecos de su narración con un ritmo trepidante, que se pasa tan rápido como un sorbo y que deja al último un sabor tan amargo al enfrentarnos con la realidad y de paso con un sentido hasta vulgar, atreverse a interactuar con la audiencia de una manera arriesgada.

Por otro lado se encuentra Christian Bale en estado de gracia, con la que quizá sea la  mejor actuación de una formidable carrera y en donde por momentos en mancuerna con McKay, logran con gran astucia y gracia humanizar a este cabrón desde un tópico familiar que se irá degradando bajo la sombra creciente del poder político. Acostumbrados a la vertiginosa información de sus filmes que en esta ocasión tampoco se libran de plantear ciertas hipótesis y rellenos sobre la misteriosa vida de Cheney, cineasta y actor logran salir abantes en lo que posiblemente se torne e un clásico anti patriótico y hasta en un estandarte justificado de Hollywood en esa tendenciosa posición anti gubernamental. Muy recomendada.

Dato curioso: Christian Bale subió 20 kilogramos. En cierto momento dijo que su dieta se basó en comer muchos pays.

Calificación predictiva: 4/5 Buena

 

Alice: Presencias Malévolas (The Hatred, Estados Unidos, 2017)

Apta para: Decirle “no” a tu profesor rabo verde

Como para que metan al pinche profesor a la cárcel, 4 adolescentes viajan a la casa de campo de este para descubrir que su anfitrión y morada tienen un pasado diabólico. Al parecer ciertos rasgos de la trama están basados en el corto Hush del mismo director, Michael G Kehoe, con el que en el 2015 se hizo de una veintena de reconocimientos. Pero como a muchos cineastas de este género les pasa con el tiempo, con pocos recursos, poco talento y poca historia que contar, se pasan al lado oscuro del serie b para cagar detritos de verdadero horror, como este, sacado del formulario de sustos y sin nada nuevo o digno que aportar.

Calificación predictiva:  0/5 Mierda

 

La Favorita (The Favourite, Reino Unido, 2018)

Apta para: Nunca volver a ver a los conejos con los mismos ojos

Créditos: El filoso Yorgos Lanthimos, heredero de la estirpe filosófica griega y uno de los mejores cineastas en la actualidad, el cual en su séptimo largometraje abandona su confort surrealista para meterse a la corte inglesa con 3 monstruosas hembras reinas empoderadas de la actuación, Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone. Complementa el reparto Nicholas Hoult.

De qué va: Siglo XVIII. Inglaterra está en guerra contra Francia y una reina bien loquilla ocupa el trono de manera simbólica mientras que su amiga cortesana gobierna el país por ella, al menos hasta cuando aparece la prima de esta última, una sirvienta con objetivos muy ambiciosos.

Expediente: Nominada a 10 Oscar, favorita para arrasar los BAFTA y poseedora de más de 100 reconocimientos a nivel global, estamos hablando de una de las mejores películas del 2018.

Pronóstico (Garantizado): Basada en hechos reales pero bajo la interpretación y visión de uno de los narradores más arriesgados y políticamente incorrectos de su tiempo, Lanthimos transforma la aburrida corte inglesa en una cúmulo de conspiraciones, comedia negra y lúgubres rincones sin dejar escapar del todo ese perturbador tono surrealista que los caracteriza. De una perfección visual casi enferma (¿ya les había dicho que me recuerda mucho a Kubrick?), el griego hace que este tétrico y sustancial extracto de historia inglesa sea un vehículo para narrar un brillante thriller de época que bien pudiéramos tildar de feminista sin llegar a la alteración social que muchas veces implica el uso del término.

Las actuaciones por su parte son como la Santa Trinidad para los católicos, un mismo cuerpo histriónico entre la tragedia (Colman), el antagonismo y el engaño (Weisz) y la obsesión de poder y comedia (Stone) que mueven los hilos de una Inglaterra que en segundo plano sufre hasta de una manera paródica, reflejando este sentido de comedia muy negra en algunas secuencias que trastocan las costumbres de las cortes (la escena del bailes es sencillamente magnífica), desde el uso de sus vestuarios hasta el comportamiento político y social. Lanthimos así logra que su primer dirección sin firmar guion, se vuelva de manera magistral e irónica en su obra más personal, madura y profunda con una escena final sencillamente perturbadora, marca de la casa griega.

Dato curioso: El papel de Colman (que subió 16 kilos para interpretarlo) originalmente era para Kate Winslet, pero esta lo rechazó. ¿¡Qué hiciste Kate!?

Calificación predictiva: 4.5/5 Buenaaaaaza

 

Un Filósofo en la Arena (México, 2017)

Apta para: Que a los anti taurinos les dé un ataque cardiaco

Ensayo que dos cineastas mexicanos totalmente desconocidos (Jesús Muñoz y Aarón Fernández) hacen sobre el tema de la tauromaquia al descubrir que el afamado filósofo francés Francis Wolff es un amante de las corridas y que incluso ha escrito un libro al respecto llamado “Filosofía de las corridas de toros”. Desde un punto de vista meramente objetivo y de investigación, los dos cineastas intentarán descubrir los porqués de la ideología de este autor, con todo y el riesgo de ser tachados (y enterrados del mundo fílmico) como un par de asesinos del mundo animal en un panorama social donde esta “celebración” ya no es muy bien aceptada que digamos.

Calificación predictiva: 2.5/5 Mediocre (Beneficio de la duda para los amantes de la tauromaquia)

 

Estrenos del 8 de Febrero

Escape Room: Sin Salida (Escape Room, Estados Unidos, 2019)

Apta para: Escaparse del cine

Si usted está consciente del absurdo y cansino argumento donde una serie de extraños encerrados serán eliminados uno a uno por una extraña presencia llamada Adam Robitel, guionista de las dos últimas partes de Paranomarl Activity, entonces siéntase libre de pecado con su bote de palomitas para apreciar su churro típico de gore y terror repleto de mierda narrativa y comenzar así un 2019 lleno de adolescentes desmembrados. Solo esperemos que en su gusto culposo, a usted estimada víctima del bodrio no se le desmiembre la cabeza con tanta basura gringa. Mejor hágale caso a su pronóstico, y ahórrese este tipo de entretenimiento para su casa sin que nadie lo vea ¡Que oso!

Calificación predictiva: 1/5 Cochinada

 

Green Book: Una Amistad sin Fronteras (Green Book, Estados Unidos, 2018)

Apta para: Pasear al Sr. Daisy, pero en negro

Créditos: Pez fuera del agua, Peter Farrelly deja su comedia babosa de gags para llevar a cabo una tragicomedia hecha con el molde y los ingredientes exactos para cocinar un pastel llamado Oscar. Lo acompañan Viggo Mortensen, Mahershala Ali y Linda Cardellini

De qué va: Un italoamericano es contratado como chofer de un afamado músico negro para que este de una gira de conciertos en el corazón estadounidense del racismo.

Expediente: Ganadora del Festival de Toronto, del Globo de Oro, del reconocimiento del gremio de productores y de otra cuarentena de premios, estamos ante la gran favorita para llevarse el Oscar a Mejor Película debido a la siguiente fórmula…

Pronóstico (Garantizado): No es tan difícil deducir la victoria si tomamos en cuenta la siguiente ecuación: Negro +  Gay + Músico + Racismo + Basada en hechos reales + Comunidad Italoamericana + 2 Actores en su apogeo +Exposición de los mejores valores norteamericanos + Amistad + Época navideña ¿Pero adivinen qué? Que funciona, siendo una de esas películas a las que se le ajusta de manera perfecta el mote de “bonita”, con su buena dosis de hermandad, moraleja y emociones a partir de un par de clímax dramáticos por parte de dos maduros actores que saben perfectamente lo que hacen a que aspiran… los Oscar.

Si bien tiene más clichés que una película de superhéroes, lo que sorprende aquí es el tono y ritmo que imprime Farrely, que utiliza su comedia en los momentos exactos para matizar su drama y hacerlo adepto para todas las edades, como si se tratase incluso de un manual de buenos valores ¿Está sobrevalorada? Si ¿No es más que otra bonita cinta americana que se irá directo al olvido en cuanto gane el Oscar? También, pero funciona.

Dato curioso: Nick Vallelonga, hijo de Tony Lip, funge como guionista y productor dela cinta, aunque antes de esto ya contaba con currículo como director, guionista, productor y actor

Calificación predictiva: 3.5/5 Se Deja Ver

 

Atentado en el Estadio (Final Score, Reino Unido, 2018)

Apta para: Explotar tus bodrieros gustos de acción

Como que los ingleses se están poco a poco haciendo expertos en el rubro de los churros explosivos de acción, teniendo la tarea de hacer explotar construcciones, edificios y/o monumentos varios, y en este particular caso, un estadio al mero estilo narrativo y argumental de duro de matar, donde un pelón con el doble de músculos y esteroides que Bruce Willis (Dave Bautista) tendrá que derrotar a un grupo de terroristas que a la parecer son liderados por Pierce Brosnan. Mientras Bautista va que vuela para darle batalla a La Roca en estos entretenidos bodrios, el director Scott Mann ve una oportunidad para especializarse en explosivos

Calificación predictiva: 2/5 Absurda

 

Una Familia con Madre (Mole de olla: Receta Original, México, 2018)

Apta para: Mejor chingarse un pipián

Al parecer a las distribuidoras no les gustó nada el título original que más parece una opción de menú que el sketch cómico familiar que no pretende nada más que estorbar en la cartelera (no se vaya a confundir la audiencia y pidan mole en la dulcería). Bueno, al menos esto no es proveniente de la cagada de productora de Videocine, pero si contiene todos los elementos y estereotipos típicos de este cine mexicano de segunda y hasta tercera mano en la historia de una matriarca que al morir, a través de su receta única de mole desatará una serie de revelaciones dentro de su disfuncional familia. La cinta es dirigida por el independiente Enrique Arroyo

Calificación predictiva: 2/5 Absurda

 

Cafarnaúm: La Ciudad Olvidada (Capharnaüm. Líbano, 2018)

Apta para: Que cooperes a la UNICEF

Créditos: Dirigida, escrita y protagonizada por la hermosísima y talentosísima cineasta libanesa Nadine Labaki, símbolo de la feminidad fílmica y directiva de este nuevo milenio en apenas su tercer largometraje, con los que ha sumado más de una treintena de premios incluyendo una colección selecta de reconocimientos de Cannes, San Sebastián y Toronto.

De qué va: Un niño criminal de 12 años demanda a sus padres ante el juez por darle la vida.

Expediente: Ganadora del Premio de Jurado en Cannes y nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa, la 3ª cinta de Labaki se ha hecho de otros 15 premios en su corrida festivalera.

Pronóstico: Algo pasa con Labaki, y es que ese activismo fílmico que tanto la ha caracterizado ha cambiado de apoyar a la mujer a ahora centrar la ayuda en los niños de la calle de una forma más promocional que fílmica, en lo que es un drama catártico pero también manipulador al no solo incurrir en el sufrimiento ajeno durante un poco más de dos horas, sino también y de forma desfachatada poner de relieve en la trama la incursión de ONG’s  para causar una culpa entre la audiencia y poder captar entre los más susceptibles a algún donador para la UNICEF (nada más faltaría que a la salida de la función se encuentren dos o tres chavos con su mandil azul pidiendo coopera). Pero incluso en esta loable labor de ayuda la libanesa se mantiene firme en su lenguaje y tono, proyectando una trágica situación en donde su magistral encause directivo hacia actores inexpertos denota un estilo neorrealista tan atípico como cruento y verdaderamente notable, eso sí, no apto para aquellos que se puedan sentir ofendidos y/o susceptibles ante tanto nivel de pinche sufrimiento y promoción para una causa mayor.

Dato curioso: El protagonista es de hecho un real niño refugiado de Syria

Calificación predictiva: 3/5 Disfrutable Mehhh

 

Qué León (República Dominicana, 2018)

Apta para: Los que escuchan a Nicky Jam y pendejadas similares

Y yo que pensé que en la República Dominicana solo se hacía esa mierda llamada reggaetón, pero bueno, creo que esto no dista mucho de aquello. Dirigida por Frank Perozo, la historia es como Romeo y Julieta, pero con la ventaja que aquí ambos se apellidan “León”, siendo ella la rica y él el pobre. No creo que haya tiempo entre su degradación musical con los Grammys y Maluma para que vayan al cine a seguir destrozando sus neuronas, siendo lo peor que podría pasar aquí que a los productores  de Videocine se les ocurra hacer un remake con su núcleo familiar incluido, papá Derbez, hija Derbez y el nuero Derbez, Mauricio Ochmann

Calificación predictiva: 0/5 Mierda

 

Mi Papá se llama Lola (Lola Pater, Francia 2017)

Apta para: Mejor escuchar la canción de The Kinks  llamada Lola de 1970, uno de los precedentes artísticos sobre el tópico de la transexualidad (pequeño acervo cultural)

En un mes donde ya se encuentra disponible en algunos canales online la cinta ganadora de la sección Horizontes, Girl, que de manera virtuosa logra sobresalir como una de las mejores cintas sobre la transexualidad, de verdad que no tenemos tiempo para otro detrito francés que quiera con su pobreza narrativa, personajes planos y desarrollo cliché, aleccionar a la audiencia con una exposición dramática pobre y superficial. Dirigida por Nadir Moknèche, lo único que resalta es la presencia de la consagrada actriz francesa Fanny Ardant como la protagonista

Calificación predictiva: 2/5 Absurda

 

Luz de Soledad (España 2016)

Apta para: El catecismo

Biopic de corte pedagógico y hecha para acabar en las estanterías de las capillas sobre Sor Soledad Torres Acosta, canonizada en 1970 por el Vaticano y que en su vida fue una de las forjadoras de las Siervas de María, institución religiosa originada en Madrid en 1851. Dirige Pablo Moreno, experto cineasta español en tópicos religiosos que al menos aquí después de tres años de su estreno, logra una proyección en carteleras rompiendo su costumbre de irse directito al infierno del videhome ¿Será por la tendencia feminista en la que incurre su personaje? Como sea el caso, esta es la típica película construida exclusivamente  por y para la comunidad católica

Calificación predictiva: 2.5/5 Mediocre (exclusivamente para los que van a la iglesia)

Aarón Fernándezacciónacción 2019Adam McKayAdam RobbitelAdam RobitelAlice: Presencias MalévolasAlison PillAmerica FerreraAmy AdamsAtentado en el EstadioCafarnaúm: La Ciudad Olvidadacalendario de estrenos 2019calendario de estrenos año 2019calendario de estrenos cine 2019calendario de estrenos cine febrerocalendario de estrenos de cinecalendario de estrenos de cine 2019calendario de estrenos febrerocalendario de estrenos febrero 2019calendario estrenos 2019calendario Palomerocalendario palomero 2019calendario palomero de febrerocalendario palomero de febrero 2019Capharnaümcartelera de cinecartelera de cine 2019cartelera de cine de febrerocartelera de cine febrero 2019cartelera de febrerocartelera estrenos cine 2019Cate BlanchettChristian BaleChristopher Mintz-Plasseciencia ficciónciencia ficción 2019cine 2019cine animadocine animado 2019cine clásico de terrorcine de animacióncine de animación 2019cine de aventurascine de aventuras 2019cine de comediacine de comedia 2019cine de dramacine de drama 2019cine de fantasíacine de fantasía 2019cine de febrero 2019cine de Líbanocine de República Dominicanacine de terrorcine de terror 2019cine estrenoscine estrenos 2019cine estrenos febrerocine estrenos febrero 2019Cine francescine francés 2019cine gaycine históricocine inclusivoCine Independientecine independiente 2019cine indiecine indie 2019cine LGBTcine LGBT 2019cine mexicanocine mexicano 2019cine serie bcine serie b 2018CinemexCinepolisCinepolis 2019clásicos del terrorcomo adivinar películasComo entrenar a tu dragón 3como pronosticar películasCraig Fergusoncrítica de Alice: Presencias Malévolascrítica de Atentado en el Estadiocrítica de Cafarnaúm: La Ciudad Olvidadacrítica de Capharnaümcrítica de Cómo entrenar a tu Dragón 3crítica de El Vicepresidente más allá del podercrítica de El Vicio del Podercrítica de Escape Roomcrítica de Escape Room: Sin Salidacrítica de Final Scorecrítica de Green Bookcrítica de Green Book: Una Amistad sin Fronterascrítica de How To Train Your Dragon 3crítica de How To Train Your Dragon: The Hidden Worldcrítica de La Favoritacrítica de Lola Patercrítica de Mi Papá se llama Lolacrítica de Mole de olla: Receta originalcrítica de Qué Leóncrítica de The Favouritecrítica de The Hatredcrítica de Un Filósofo en la Arenacrítica de Una Familia con Madrecrítica de ViceDave BautistaDean DeBloisdocumental de Un Filósofo en la ArenaDramadrama 2019Eddie MarsanEl Vicepresidente más allá del poderEl Vicio del PoderEmma StoneEnrique ArroyoEscape RoomEscape Room: Sin Salidaestreno de Alice: Presencias Malévolasestreno de Atentado en el Estadioestreno de Cafarnaúm: La Ciudad Olvidadaestreno de Capharnaümestreno de Cómo entrenar a tu Dragón 3estreno de El Vicepresidente más allá del poderestreno de El Vicio del Poderestreno de Escape Roomestreno de Escape Room: Sin Salidaestreno de Final Scoreestreno de Green Bookestreno de Green Book: Una Amistad sin Fronterasestreno de How To Train Your Dragon 3estreno de How To Train Your Dragon: The Hidden Worldestreno de La Favoritaestreno de Lola Paterestreno de Mi Papá se llama Lolaestreno de Mole de olla: Receta originalestreno de Qué Leónestreno de The Favouriteestreno de The Hatredestreno de Un Filósofo en la Arenaestreno de Una Familia con Madreestreno de Viceestrenosestrenos 2019estrenos cartelera 2019estrenos cartelera de cineestrenos cineestrenos cine 2019estrenos de cineestrenos de cine 2019estrenos de cine febreroestrenos de cine febrero 2019estrenos de Cinemexestrenos de Cinemex 2019estrenos de Cinemex febreroestrenos de Cinemex febrero 2019estrenos de Cinepolisestrenos de Cinepolis 2019estrenos de Cinepolis febreroestrenos de Cinepolis febrero 2019Estrenos del 1 de Febreroestrenos del 10 de febreroestrenos del 2 de febreroestrenos febrero 2019estrenos películas 2019estrenos películas febreroestrenos películas febrero 2019F. Murray AbrahamFanny Ardantfantasíafantasía 2019febrerofebrero 2019Final ScoreFrancis WolffFrank PerozoGerard ButlerGreen BookGreen Book: Una Amistad sin Fronterasguía de estrenosguía de estrenos 2019guía de películas estrenoguía de películas estreno 2019How to Train Your Dragon 3How to Train Your Dragon: The Hidden WorldJay BaruchelJesse PlemonsJesús MuñozJonah HillKit HarringtonKristen WiigLa Favoritalenguaje inclusivoLinda CardelliniLola PaterMahershala AliMi Papá se llama LolaMichael G KehoeMole de olla: Receta originalNadine LabakiNadir MoknècheNicholas HoultOlivia Colmanopinión de Alice: Presencias Malévolasopinión de Atentado en el Estadioopinión de Cafarnaúm: La Ciudad Olvidadaopinión de Capharnaümopinión de El Vicepresidente más allá del poderopinión de El Vicio del Poderopinión de Escape Roomopinión de Escape Room: Sin Salidaopinión de Final Scoreopinión de Green Bookopinión de Green Book: Una Amistad sin Fronterasopinión de How To Train Your Dragon 3opinión de How To Train Your Dragon: The Hidden Worldopinión de La Favoritaopinión de Lola Pateropinión de Mi Papá se llama Lolaopinión de Mole de olla: Receta originalopinión de Qué Leónopinión de The Favouriteopinión de The Hatredopinión de Un Filósofo en la Arenaopinión de Una Familia con Madreopinión de ViceOscarOscar 2019películaspelículas animadaspelículas animadas 2019películas clásicas de terrorpelículas cristianaspelículas de acciónpelículas de acción 2019películas de ciencia ficciónpelículas de ciencia ficción 2019películas de comediapelículas de comedia 2019películas de dramapelículas de drama 2019películas de fantasíapelículas de fantasía 2019películas de febreropelículas de febrero 2019películas de Líbanopelículas de República Dominicanapelículas de romancepelículas de romance 2019películas de terrorpelículas de terror 2019películas de Videocinepelículas estreno 2019películas estreno de febreropelículas estreno de febrero 2019películas francesaspelículas ganadoras de Cannespelículas gaypelículas gorepelículas gore 2019películas históricaspelículas inclusivaspelículas infantilespelículas infantiles 2019películas LGBTpelículas LGBT 2019películas mexicanaspelículas mexicanas 2019películas mexicanas de mierdapelículas mexicanas del 2019peliculas nominadas al Oscarpelículas nominadas al Oscar 2019películas nominadas en Cannespelículas políticaspelículas religiosaspelículas SFpelículas SF 2019Peter FarrellyPierce Brosnanpredicción de películaspredicción de películas 2019Premios Oscarpremios Oscar 2019pronostico palomeropronóstico palomero 2019pronóstico palomero de febreropronóstico palomero de febrero 2019pronósticos de películasQué LeónRachel Weiszreseña de Alice: Presencias Malévolasreseña de Atentado en el Estadioreseña de Cafarnaúm: La Ciudad Olvidadareseña de Capharnaümreseña de Cómo entrenar a tu Dragón 3reseña de El Vicepresidente más allá del poderreseña de El Vicio del Poderreseña de Escape Roomreseña de Escape Room: Sin Salidareseña de Final Scorereseña de Green Bookreseña de Green Book: Una Amistad sin Fronterasreseña de How To Train Your Dragon 3reseña de How To Train Your Dragon: The Hidden Worldreseña de La Favoritareseña de Lola Paterreseña de Mi Papá se llama Lolareseña de Mole de olla: Receta originalreseña de Qué Leónreseña de The Favouritereseña de The Hatredreseña de Un Filósofo en la Arenareseña de Una Familia con Madrereseña de ViceSam RockwellScott Mannseries de NetflixSteve CarrellTerrorterror 2019The FavouriteThe Hatredthrillerthriller 2019Un filósofo en la arenaUna Familia con MadreViceViggo MortensenYorgos Lanthimos
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:
Tweet

ABOUT THE AUTHOR

El Fett
  • ABOUT ME
  • OTHER ARTICLES
El más realista y cabrón crítico de cine que pueda existir. Ente sin misericordia que tiene el halago de transmitir a los mortales su sentir y sabiduría en el mejor recinto sobre el séptimo arte. Cinéfilo de corazón y crítico crudo por vocación. Alter ego del Licenciado en mercadotecnia y RRPP Oscar M Rodríguez (FB) Sigueme en twitter @El_Fett

Oscars 2019: Predicción Mejor Película

febrero 20, 2019 El Fett 1

Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

febrero 19, 2019 El Fett 3

Oscars 2019: Predicción Mejor Director

febrero 18, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 14 al 28 de Febrero)

febrero 14, 2019 El Fett 0
PREVIOUS

Oscars 2019: Predicción Mejores Efectos Visuales

NEXT

Oscars 2019: Predicción Mejor Actor de Reparto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 14 al 28 de Febrero)

febrero 14, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Enero)

enero 17, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett 0

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett 4

2 Comments

  1. kusurica | Reply

    ¡¡ya volví!! si algo que eh visto es que este año la va tener muy dura al competir con filmes de décadas pasadas pero eso no es el tema sino que,como siempre, quiero exponer los siguientes puntos:
    1.- es bien sabido que una de las influencias mas grandes de spike lee es el polémico malcom x,por lo que no le importa mucho parecerse a la gente que critica,puesto que es bien sabido que haya en gringolandia,la gente niega cualquier punto de comparación entre razas por contradecir su concepto de ”igualdad” por lo que nos lleva perfectamente a…..
    2.- con el caso de la yalitxa ha demostrado una verdad que de seguro no le encantara a los primermundistas es el hecho de que si,somos racistas,con la diferencia de en lugar ser llorones como los gringos, nosotros somos mas llevados (como remarco un joven moreno al de ser que la ya mencionada era demasiado prieta para estar en los oscares en un podcast).
    3.-me gustaría pedirles a usted y los demás miembros de estén en esta pagina que por favor sigan dando la lucha contra el mal cine mexicano,pues se trata de nuestra honra ante otros países de la que estamos hablando.
    4.-por ultimo y mas importante,que me gustaría que lo viera como una critica constructiva:retiro lo que dije de gendy tartakopski,el tipo tiene de demasiado en común con el ya infame tim burton en cuanto a ser solo otro egresado de Calarts con buenas ideas en su curriculum para luego hacer bodrios sin alma. Lo que realmente me jode es el hecho que con el segundo usted lo a destrozado por su incompetencia,con el primero es terriblemente indulgente, no mame,se cago en las de Madagascar,siendo que ambas son consideradas entretenidas y ”mejoraron” con el tiempo, igual no debería importarme de no ser que vuelvo y repito el caso de burton,quien aun la gente no resiente su baja de calidad y hay algunos que no creen que haya bajado de calidad y con gusto van a ver sus obras como si nada.Yo admiraba a tim burton pero me di cuenta de que era muy incoherente o sencillamente muy ingenuo para encausar su propia carrera o ideas con soltura pero se deja guiar por la gente ya mencionada para seguir haciendo sus bodrios. Solo dire que esta diatriba es por que descubri que la ultima pelicula que hizo SI fue escrita por el,por lo que me parece un pronostico errado puesto a que clase de film mediocre no genera risas en la sala y es sacada en de dvd como en 2 meses después con pésima calidad en la impresión de las caratulas y sin ningún bonus original sino con material reciclado. ¬¬
    De antemano gracias.

    13:49:38 , febrero 11, 2019
    • El Fett | Reply

      Ya lo extrañábamos estimado.
      1. Considera a Spike Lee entonces un Malcolm X fílmico estimado?
      2. Muy mal mis compatriotas estimado. Le recomiendo el post del Dr Dark con respecto a esto ¡IMPERDIBLE!
      3. Pondré más esfuerzo en ello mi estimado, pero por lo pronto los Premios Cinescopia ya les están dando duro ¿ya voto?
      Mi estimado recibida la crítica y no se preocupe, lo tomaremos en cuenta

      }Gracias por pasar a su palomero

      22:02:26 , febrero 18, 2019

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártenos

+37,000 fans
+1,400 followers
  • POPULAR
  • COMMENTS
  • TAGS

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Diciembre)

diciembre 5, 2018 El Fett

Las 6 Películas del DCEU, de la peor a la mejor

diciembre 17, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 16 al 31 de Diciembre)

diciembre 19, 2018 El Fett

Pronóstico Palomero (Estrenos del 1 al 15 de Enero)

enero 2, 2019 El Fett

Arquitectura de un Mundo: Tolkien y la Tierra Media

enero 3, 2019 Arquicruz
  • Oraleia

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    14 hours ago
  • Travsam

    The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!

    14 hours ago
  • Rodrigo

    Oscars 2019: Predicción Mejor Película

    16 hours ago
  • El Cirujano

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    1 day ago
  • Rodrigo

    Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

    2 days ago
  • acción
  • animacion
  • aventura
  • aventuras
  • biopic
  • Cannes
  • ciencia ficción
  • cine 2017
  • cine 2018
  • Cine frances
  • Cine Independiente
  • cine mexicano
  • cochinadas
  • comedia
  • Curiosidades
  • disney
  • Documentales
  • Drama
  • estreno
  • estrenos
  • estrenos 2014
  • estrenos 2015
  • estrenos 2016
  • estrenos 2017
  • estrenos 2018
  • fantasía
  • Festival de Cannes
  • Guillermo Del Toro
  • momentos favoritos del cine
  • Netflix
  • Oscar
  • peliculas 2017
  • películas 2018
  • pronostico palomero
  • romance
  • rumbo al Oscar
  • Star Wars
  • Steven Spielberg
  • superheroes
  • surrealismo
  • suspenso
  • Terror
  • thriller
  • Trailer
  • western

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Editores:

  • Bedub
  • Cat Movie Lee
  • Chikilla
  • Cinescopia
  • Clementine
  • Dr. Dark
  • El Fett
  • El Markovich
  • Flaco Cachubi
  • Ignacio Benavides
  • kbhauad
  • Kim Tobias
  • Manuel Esteban Gaitan
  • Mrs. Punisher
  • Oraleia
  • Sahury
  • Samuel Spade
  • Sandra Botello
  • Vilma Aida

Últimas Entradas

  • Nominados a los Premios Cinescopia 8a Edición ¡Vota ya!
  • Vuelve lo desconocido con el trailer de The Twilight Zone de Jordan Peele
  • Trailer de The Souvenir, ganadora del Festival de Sundance
  • Oscars 2019: Predicción Mejor Fotografía
  • 5 Grandes Biopics de Músicos

Últimos Comentarios

  • Oraleia en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Travsam en The Dirt: ¡Siguen las biopics musicales!
  • Rodrigo en Oscars 2019: Predicción Mejor Película
  • El Cirujano en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett
  • Rodrigo en Las 20 Mejores Películas del 2018 según @El_Fett

Encuesta:

¿Qué día prefieres leer las noticias de cine de la semana?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Facebook

  • Inicio
  • Opinión
  • Reseña
  • Largometrajes
  • Festivales
  • Noticias
  • Clásicos
Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial del blog.
Algunos derechos reservados. Cinescopia es un orgulloso proyecto de @El_Fett, @Linnk y Rodrigo Bauche. Contacto: editorial@cinescopia.com